Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Consolidando este canal como uno de los preferidos

El 40% de los consumidores en España realiza al menos una compra online al mes

Ecommerce pixabay (6)
La mayor demanda en el canal online se da en textil, tecnología y farmacia. Fuente: Pixabay.
|

El comercio electrónico está impulsando la competitividad empresarial y la digitalización en España y Portugal, situándose como un pilar básico para el crecimiento de la economía en ambos países. Esto se refleja en que casi un 40% de los consumidores en España realiza una compra mínimo al mes, según el último estudio de e-commerce realizado por CTT Express, lo que consolida este canal entre los preferidos. 

 

En el caso del país luso, un 86,4% de sus ciudadanos utiliza internet y un 62% de ellos realiza compras online, una cifra que se espera llegue al 71% dentro de tres años, según el último estudio del ICEX se prevé que el volumen de facturación supere los 6 mil millones de euros en 2027.

 

La mayor demanda en el canal online en los dos países se produce en los sectores textil (65%), tecnología (40%) y farmacia (18%).

 

Leticia Martin Santiago CTT Express

La integración del mercado entre España y Portugal es cada vez más fuerte, y el auge del e-commerce es una muestra clara de esta sinergia”, Leticia Martin Santiago, directora de comunicación de CTT Express.

 

Leticia Martin Santiago, directora de comunicación de CTT Express, señala: “La integración del mercado entre España y Portugal es cada vez más fuerte, y el auge del e-commerce es una muestra clara de esta sinergia. Buen ejemplo de ello es la creciente relevancia que ha cobrado entre las empresas el contar con una red de reparto que abarque toda la península ibérica, tanto para satisfacer las nuevas demandas de los consumidores como para adaptarse a las exigencias de un mercado en constante evolución”.

 

La compañía presenta en el ‘CTT e-Commerce Report 2024’ una visión detallada de las tendencias actuales en el comercio electrónico de la península, destaca el incremento en el número de compras online y la preferencia de los consumidores por opciones flexibles y sostenibles. Así, según refleja el informe, el e-commerce en la península ibérica alcanzará los 112 mil millones de euros en 2024, con España liderando un mercado ocho veces mayor que el de Portugal.

 

CTT E-commerce Day

La compañía ha celebrado la entrega de sus premios durante la 9ª edición del CTT e-Commerce Day, en la Quinta da Pimenteira en Lisboa (Portugal), bajo el lema  ‘Shape the Future of E-Commerce with AI’. La jornada centró su programa en tres paneles temáticos: sostenibilidad, innovación y logística del e-commerce; donde expertos de toda la península exploraron el papel transformador de la IA en el comercio online.

 

Este certamen, de carácter ibérico, ha atraído un 40% de propuestas desde España, duplicando ediciones anteriores. De hecho, entre las finalistas destacaban referentes del panorama nacional como habitum, Difadi, StreamPlaza, Bolsalea, Paynopain, Farmaciasdirect, Sequra y Rever.

 

“El auge del e-commerce como motor clave para España y Portugal se refleja en el entusiasmo por los CTT e-Commerce Awards. En la edición anterior logramos un récord de 240 inscripciones, y este año lo superamos con un total de 250 donde destaca una mayor participación de empresas españolas. Un impulso que nos orienta a consolidarnos como referente en el reconocimiento de la innovación y excelencia”, destaca la directiva.

 

El evento ha finalizado con la entrega de los premios a las ocho categorías evaluadas por un jurado compuesto por 10 expertos. Entre los ganadores destacaron Farmacias Direct, REVER, SeQura, Care to Beauty, GoParity, Portugal Jewels, Município do Fundão y MC, con especial mención a las empresas españolas Farmacias Direct, REVER y SeQura.

 

   El comercio electrónico aumenta un 13,7% su facturación en España durante el primer trimestre del año
   El auge del social commerce implica importantes retos logísticos

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA