Redur ha abierto una nueva plataforma de 3.000 m2 de superficie en Lezama (Vizcaya) desde la que dará servicio a toda la provincia. Esta nueva delegación está situada sobre una parcela de más de 10.000 m2 ubicada a 7 km del aeropuerto y centro de Bilbao y tiene acceso y visibilidad desde las principales arterias de comunicación.
Estas nuevas instalaciones son las segundas que tiene con diseño en Ypsilon, consiguiendo 44 muelles para vehículos de reparto y 11 muelles para vehículos de largo recorrido equipados con plataformas hidráulicas, puertas automáticas y abrigos. Además, cuenta con una sala climatizada para dar servicio a nuestros clientes del sector farmacéutico, asegurando una temperatura controlada entre los 15º y 25º, lo que le permitirá cumplir las normativas GDP.
Conforme a su compromiso con la sostenibilidad, la compañía optimiza todas sus acciones y por ello instalará 40 kW de paneles fotovoltaicos, con lo que se producirá el 30% de la energía necesaria para el funcionamiento de la delegación. Además de realizar la preinstalación para ubicar dos cargadores eléctricos en el recinto.
Tras la inauguración de Redur Vitoria en 2022, esta es su segunda apertura reciente en el País Vasco. En Vitoria, cuenta desde entonces con una plataforma de cross-docking de 5.000 m2 en Júndiz (Álava), con capacidad de clasificación de 5.000 bultos/hora.
El nuevo centro multiplica su capacidad de clasificación anterior, pudiendo así hacer frente al crecimiento que ha experimentado en toda la zona norte de la península y en el País Vasco en particular con los más altos estándares de calidad.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios