Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Han participado más de 700 estudiantes y 22 empresas y entidades

ALIA y Fundación Ibercaja fomentan en la feria LOGIS-CAMP el talento joven en el sector logístico

Alia ibercaja
Los estudiantes han podido experimentar algunos empleos de la profesión. Fuente: ALIA.
|

El Clúster de Logística de Aragón (ALIA) y Fundación Ibercaja han organizado la jornada ‘LOGIS-CAMP: Feria de Empleo y Orientación Logística’ en el Espacio Joven de la Fundación en Zaragoza, en la que han participado más de 700 estudiantes de centros educativos aragoneses que han podido conocer las opciones de 22 empresas y centros de formación

 

El objetivo de esta jornada era la promoción de las vocaciones y la movilización del talento joven en logística y transporte ante el auge del sector, la necesidad de nuevos perfiles profesionales debido a la irrupción de nuevas tecnologías y la necesidad de relevo general en algunas áreas. La apertura ha contado con la presencia de Luis Mallada, director general de Planificación, Centros y Formación Profesional del Gobierno de Aragón.

 

 

Ángel Gil Alia

 

Que los estudiantes vean la ventana de oportunidades que ofrece un sector que sigue creciendo y necesita trabajadores a todos los niveles”, Ángel Gil, gerente de ALIA.

 

Ángel Gil, gerente de ALIA, ha señalado: “Queremos que los estudiantes vean la ventana de oportunidades que ofrece un sector que sigue creciendo y necesita trabajadores a todos los niveles, desde operarios o conductores de camión o altos directivos que dirigen cadenas de suministro a escala global. Este es un sector apasionante, y la actual confluencia de tecnologías como la IA o el big data, o aspectos como la sostenibilidad están definiendo nuevos perfiles que queremos visibilizar a las futuras generaciones y promover vocaciones”. 

 

Mayte Santos Fundaciu00f3n Ibercaja

 

Con iniciativas como esta, fomentamos el diálogo entre la comunidad educativa y la empresa”, Mayte Santos, jefa del área de desarrollo profesional de Fundación Ibercaja.

 

Por su parte, Mayte Santos, jefa del área de desarrollo profesional de Fundación Ibercaja, ha destacado: “El Espacio Joven se ha convertido en un centro de referencia para la formación y el acompañamiento a los jóvenes en el comienzo de su trayectoria profesional. Desde Fundación Ibercaja, con iniciativas como esta, fomentamos el diálogo entre la comunidad educativa y la empresa, apostando precisamente por la atracción y la búsqueda del talento joven”. 

 

Además de stands de empresas, los estudiantes han podido experimentar algunos empleos de la profesión gracias a simuladores de conducción, vehículos guiados automáticamente (AGV) para conocer cómo funcionan estos innovadores sistemas que están transformando las operaciones logísticas al circular de manera autónoma dentro de los almacenes, experiencias inmersivas y una yincana logística para poner a prueba habilidades de planificación y estrategia entre los estudiantes. Además, ACF Innove ha mostrado su unidad móvil con simuladores de formación de última generación, entre ellos de conducción de altas prestaciones para camiones de carga pesada o duotrailers.

 

Debates con empresas y entidades

La jornada ha incluido un completo programa de charlas a cargo de CEOs y altos cargos de empresas y entidades como Grupo Agora, Zaragoza Logistics Center, Randstad Servicios Logísticos o GA Group, donde se han expuesto temas de orientación y formación, habilidades clave en logística, competencias en los nuevos entornos, inteligencia artificial o la presencia de mujeres en el sector.

 

Por la tarde se han celebrado dos mesas redondas dirigidas a empresas y público en general. La sesión ‘Tecnología aplicada al mundo de la logística’, ha contado con representantes de ALIA, ITA, Moontech y Zaragoza Logistics Center, y la sesión ‘La realidad virtual, la IA para el procesamiento de imágenes y los sistemas integrados aplicados al mundo de la logística’, con representantes de ALIA, GA GROUP, IMASCONO e SCATI

 

Las entidades que han participado en la feria con sus stands han sido Mobility City, Signos IOT, GA Group, Kings Corner, Bonarea, HMY Group, Moontech, Océano Atlántico, Randstad, Fundación Hidrógeno, ZLC, Lacor Formación, Fundación Sesé, Sesé, CIFPA, AGV Robotics, ACF Innove.

 

   ALIA avanza sus objetivos para seguir impulsando el sector durante el Alia Logistics Summit 2024
   La búsqueda de talento es un reto para casi el 95% de empresas del sector

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA