Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
I Jornada sobre Logística Sanitaria

El cambio climático y el incremento de la temperatura es un reto para la logística de productos biológicos y sanitarios

I Jornada Logística Sanitaria 20241022
I Jornada sobre Logística Sanitaria, organizada por Aza Logistics, Biomedical Logistics y MGP Group. Fuente: Aza Logistics.
|

El aumento de la temperatura global, los obstáculos en el transporte internacional o la custodia de productos son factores decisivos para la logística de los productos biológicos o farmacológicos. Expertos en almacenaje, logística y transporte han debatido estos asuntos, entre muchos otros, en el marco de la I Jornada sobre Logística Sanitaria, organizada por Aza Logistics, Biomedical Logistics y MGP Group.

 

Los profesionales de cada empresa han analizado cada uno de los pasos que se requieren para el suministro de productos sensibles.

 

En el caso de Aza Logistics, Germán Monedero, su director general ha explicado las tendencias del sector y cómo su empresa ha dado respuesta a la necesidad de almacenes con temperatura controlada para los fármacos sensibles al calor. En este sentido, las instalaciones (donde precisamente se han celebrado estas I Jornadas de Logística Sanitaria) cuentan con sensores y alarmas que alertan de cualquier incidencia en cuanto a temperatura o humedad. Otra de las necesidades que se cubren en esta instalación es la de colaborar con profesionales adecuados. Así, la compañía cuenta con farmacéuticos que vigilan por el cumplimiento de las normas que exige el transporte y almacenamiento de medicamentos, alguno de ellos con exigencia de custodia. Además, precisamente por la sensibilidad de los productos que se manejan en la logística sanitaria, Aza Logistics proporciona un servicio de seguimiento a través de un software específico que garantiza el control de las muestras biológicas, los medicamentos o los productos sanitarios.

 

“Este sistema es una garantía y una seguridad tanto para los laboratorios farmacéuticos como para las autoridades sanitarias que pueden tener controlado el movimiento de estos productos desde su expedición en su punto de origen, hasta el momento en que llegan a destino. La trazabilidad en los productos biológicos, sanitarios y farmacéuticos es fundamental y una demanda creciente entre los fabricantes”, explicaba Modenero.

 

Cómo afectará el cambio climático a esta logística

Por su parte, Francesc J. Gómez, presidente de la Asociación Nacional de Seguridad Biológica (ANSBIO) y CEO de Biomedical Logistics ha detallado cómo el cambio climático y el incremento de la temperatura es un reto para la logística de productos biológicos y sanitarios. En este sentido ha confirmado que un aumento de la temperatura afecta a los componentes sanguíneos de diferentes maneras. En su exposición ha destacado “el crecimiento bacteriano, la coagulación de la sangre o la descomposición de los componentes”. 

 

También un exceso de frío que conlleve a la congelación de las muestras puede provocar su deterioro como es el caso la hemólisis o la desnaturalización de las proteínas; o en el caso de las vacunas, cuya congelación es sinónimo de deterioro.

 

El efecto de la subida de temperaturas también puede perjudicar a los medicamentos termolábiles que pueden sufrir la inactivación de los derivados de las proteínas o que los propios medicamentos se degraden con mayor rapidez.

 

Aduanas y transporte aéreo

La directora general de MPG Group, Carmen Amador intervino para dar a concoer la relación de MPG Group con el Puerto de Valencia. En este sentido, ha puesto en valor la apuesta de su empresa por tener su sede central en Valencia y operar desde aquí para el resto del mundo.

Mientras, Yolanda Pozo, responsable de aduanas MPG Group, y Mireia Tarrés, responsable de tráfico aéreo MPG Group, explicaron cómo se afronta el transporte aéreo y el proceso aduanero de productos farmacéuticos y cosméticos, o el traslado de mercancías sensibles y que requieren un manejo refrigerado. 

 

Circunstancias como inspecciones sanitarias, retrasos en vuelos, cumplimientos de diversas legislaciones en función de los países y territorios requieren de un tratamiento específico para que los productos farmacéuticos, cosméticos y sanitarios lleguen desde el origen al destino en las condiciones que requiere cada producto.

 

El acto también contó con la presencia, del alcalde de Sagunt, Darío Moreno, del inspector jefe de la subdirección general de Sanidad Exterior (Ministerio de Sanidad) Juan Manuel Seguí, de la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, Mar Chao, del presidente de la Asociación Nacional de Seguridad Biológica, Francesc Gómez, y del adjunto a la presidencia del Grupo Zamorano, Juan Zamorano.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA