Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


I Jornada sobre Logística Sanitaria

El cambio climático y el incremento de la temperatura es un reto para la logística de productos biológicos y sanitarios

I Jornada Logística Sanitaria 20241022
I Jornada sobre Logística Sanitaria, organizada por Aza Logistics, Biomedical Logistics y MGP Group. Fuente: Aza Logistics.
|

El aumento de la temperatura global, los obstáculos en el transporte internacional o la custodia de productos son factores decisivos para la logística de los productos biológicos o farmacológicos. Expertos en almacenaje, logística y transporte han debatido estos asuntos, entre muchos otros, en el marco de la I Jornada sobre Logística Sanitaria, organizada por Aza Logistics, Biomedical Logistics y MGP Group.

 

Los profesionales de cada empresa han analizado cada uno de los pasos que se requieren para el suministro de productos sensibles.

 

En el caso de Aza Logistics, Germán Monedero, su director general ha explicado las tendencias del sector y cómo su empresa ha dado respuesta a la necesidad de almacenes con temperatura controlada para los fármacos sensibles al calor. En este sentido, las instalaciones (donde precisamente se han celebrado estas I Jornadas de Logística Sanitaria) cuentan con sensores y alarmas que alertan de cualquier incidencia en cuanto a temperatura o humedad. Otra de las necesidades que se cubren en esta instalación es la de colaborar con profesionales adecuados. Así, la compañía cuenta con farmacéuticos que vigilan por el cumplimiento de las normas que exige el transporte y almacenamiento de medicamentos, alguno de ellos con exigencia de custodia. Además, precisamente por la sensibilidad de los productos que se manejan en la logística sanitaria, Aza Logistics proporciona un servicio de seguimiento a través de un software específico que garantiza el control de las muestras biológicas, los medicamentos o los productos sanitarios.

 

“Este sistema es una garantía y una seguridad tanto para los laboratorios farmacéuticos como para las autoridades sanitarias que pueden tener controlado el movimiento de estos productos desde su expedición en su punto de origen, hasta el momento en que llegan a destino. La trazabilidad en los productos biológicos, sanitarios y farmacéuticos es fundamental y una demanda creciente entre los fabricantes”, explicaba Modenero.

 

Cómo afectará el cambio climático a esta logística

Por su parte, Francesc J. Gómez, presidente de la Asociación Nacional de Seguridad Biológica (ANSBIO) y CEO de Biomedical Logistics ha detallado cómo el cambio climático y el incremento de la temperatura es un reto para la logística de productos biológicos y sanitarios. En este sentido ha confirmado que un aumento de la temperatura afecta a los componentes sanguíneos de diferentes maneras. En su exposición ha destacado “el crecimiento bacteriano, la coagulación de la sangre o la descomposición de los componentes”. 

 

También un exceso de frío que conlleve a la congelación de las muestras puede provocar su deterioro como es el caso la hemólisis o la desnaturalización de las proteínas; o en el caso de las vacunas, cuya congelación es sinónimo de deterioro.

 

El efecto de la subida de temperaturas también puede perjudicar a los medicamentos termolábiles que pueden sufrir la inactivación de los derivados de las proteínas o que los propios medicamentos se degraden con mayor rapidez.

 

Aduanas y transporte aéreo

La directora general de MPG Group, Carmen Amador intervino para dar a concoer la relación de MPG Group con el Puerto de Valencia. En este sentido, ha puesto en valor la apuesta de su empresa por tener su sede central en Valencia y operar desde aquí para el resto del mundo.

Mientras, Yolanda Pozo, responsable de aduanas MPG Group, y Mireia Tarrés, responsable de tráfico aéreo MPG Group, explicaron cómo se afronta el transporte aéreo y el proceso aduanero de productos farmacéuticos y cosméticos, o el traslado de mercancías sensibles y que requieren un manejo refrigerado. 

 

Circunstancias como inspecciones sanitarias, retrasos en vuelos, cumplimientos de diversas legislaciones en función de los países y territorios requieren de un tratamiento específico para que los productos farmacéuticos, cosméticos y sanitarios lleguen desde el origen al destino en las condiciones que requiere cada producto.

 

El acto también contó con la presencia, del alcalde de Sagunt, Darío Moreno, del inspector jefe de la subdirección general de Sanidad Exterior (Ministerio de Sanidad) Juan Manuel Seguí, de la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, Mar Chao, del presidente de la Asociación Nacional de Seguridad Biológica, Francesc Gómez, y del adjunto a la presidencia del Grupo Zamorano, Juan Zamorano.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA