Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Alquilada a CTT Express

Prologis presenta oficialmente su nueva instalación logística de 7.131 m2 en Sant Boi (Barcelona)

Prologis Inauguración Sant Boi DC7
El activo se sitúa en una zona de escasa disponibilidad de suelo logístico. Fuente: Prologis.
|

Prologis inaugurado oficialmente de un activo de última milla de 7.131 m2 en Sant Boi (Barcelona), que ha sido alquilado a CTT Express. Desde esta insalación, la compañía de paquetería urgente podrá afrontar las nuevas necesidades de sus clientes y ofrecer una mayor calidad de servicio mejorando su posicionamiento en el sector en Cataluña y en toda la península. La compañía incrementará así su capacidad y eficiencia operativa para hacer frente al crecimiento de la actividad de reparto de última milla en la zona.

 

Sant Boi DC7 dispone de 8 muelles tipo TIR, 28 posiciones para furgonetas y dos rampas laterales, proporcionando la infraestructura adecuada para mejorar la eficiencia operativa. El edificio está situado en la primera corona de Barcelona, a 8 kilómetros del aeropuerto de Barcelona, 11 del puerto y a 14 kilómetros del centro de la ciudad condal, lo que ofrece todas las ventajas logísticas y de transporte, en una zona donde la disponibilidad de suelo logístico es escasa
 

La instalación se enmarca en el compromiso de la compañía con la reconversión de espacios obsoletos, evitando la construcción desde cero y favoreciendo la arquitectura y economía circular. Esta estrategia permite reducir la huella de carbono, alineándose con los principios sostenibles y la eficiencia energética. De hecho, el edificio ha obtenido las certificaciones BREEAM Excellent y WELL Gold. 

 

En esta línea, destaca el sistema de iluminación LED programable, capaz de detectar puntos específicos, lo que genera un ahorro de más del 30% en comparación con instalaciones convencionales. El activo está equipado con dos cargadores dobles de 22 Kw y cuenta con la infraestructura necesaria para futuras expansiones de cargadores en el área de furgonetas. El activo forma parte del proyecto de comunidades solares que impulsa la compañía, por lo que se han instalado paneles solares en la cubierta del edificio con una capacidad actual de 78 KW que permitirán generar aproximadamente 110.000 kWh anuales. 

 

Inauguación

El acto estuvo presidido por Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo de España; Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi de Llobregat; Cristian Oller, Head of Asset Management del Sur de Europa de Prologis, y Luís Rodríguez, director financiero de CTT Express. Además, han participado representantes empresariales e institucionales del sector logístico como Pol Gibert, secretario general del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, y Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona
 

Cristian Oller   Prologis

Creemos en la transformación de espacios en desuso para crear soluciones logísticas modernas y eficientes que reduzcan el impacto ambiental”, Cristian Oller, Head of Asset Management para el Sur de Europa de Prologis.

 

Cristian Oller, Head of Asset Management para el Sur de Europa de Prologis, explicó: “La inauguración de Sant Boi DC7 representa un hito en nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la optimización de infraestructuras existentes. Creemos en la transformación de espacios en desuso para crear soluciones logísticas modernas y eficientes que reduzcan el impacto ambiental, y agradecemos a CTT Express la confianza depositada en Prologis para convertir este centro en una infraestructura clave para incrementar su capacidad operativa. Asimismo, proyectos como el de Sant Boi son el resultado de la colaboración público-privada, que nos permite seguir impulsando iniciativas sostenibles y de gran valor para la sociedad en general y el sector logístico en particular. Esta sinergia es clave para afrontar los desafíos del futuro en materia de logística e innovación”. 

 

Jordi Hereu Ministro Industria

 

Es el momento de hacer una apuesta firme por la modernización de nuestras áreas industriales”, Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo.

 

Durante la inauguración, Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo de España, destacó el papel fundamental de los polígonos industriales en la política industrial, y su contribución para localizar proyectos empresariales y, por tanto, avanzar hacia la reindustrialización. Hereu afirmó: “Los polígonos permiten crear entornos empresariales con sinergias, un mejor aprovechamiento de los recursos y servicios, y generar espacios de colaboración e innovación. Es el momento de hacer una apuesta firme por la modernización de nuestras áreas industriales, por su sostenibilidad, y por la mejora de sus servicios y comunicaciones”.

 

Lluu00efsa Moret Sant Boi

“Un paso más en el camino que estamos transitando, a partir de alianzas y de la colaboración público-privada para impulsar los sectores económicos emergentes de la economía local, como la logística”, Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi de Llobregat.

 

Por su parte, Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, señaló: “La inauguración de una nueva nave en el parque logístico Prologis de Sant Boi es un paso más en el camino que estamos transitando, a partir de alianzas y de la colaboración público-privada para impulsar los sectores económicos emergentes de la economía local, como la logística. El ejemplo más paradigmático de la colaboración en este ámbito es el innovador programa Logistics Training i Motion (LTIM), impulsado conjuntamente por Prologis, la Universitat de Barcelona y el Ayuntamiento de Sant Boi para fomentar la formación y la inserción laboral mediante la fórmula de las microcredenciales universitarias. Es así como la logística está generando ya en nuestra ciudad nuevas oportunidades de formación especializada, ocupación de calidad y desarrollo económico. Agradecemos a Prologis su implicación con Sant Boi desde hace 25 años y saludamos a CTT Express como una nueva empresa referente dentro del ecosistema de la economía local”. 

 

Manuel Molins CTT Express

 

Hoy, liderar significa cuidar de nuestro entorno y contribuir al bienestar de las comunidades en las que operamos”, Manuel Molins, director general de CTT Express.

 

Finalmente, Manuel Molins, director general de CTT Express, añadió: “En CTT Express, entendemos que ser líderes en el mercado no solo significa entregar más rápido o llegar más lejos. Hoy, liderar significa cuidar de nuestro entorno y contribuir al bienestar de las comunidades en las que operamos. Por eso, es tan relevante este centro operativo para CTT Express”.
 

Soluciones sostenibles

Prologis, que trabaja para estar a la vanguardia de las últimas tendencias, tiene en marcha iniciativas bajo su programa Prologis Net Zero. Con el objetivo de acelerar la instalación de paneles solares y soluciones de almacenamiento de energía en sus tejados, busca alcanzar una capacidad global de producción y almacenamiento de 1 gigavatio (GW) de electricidad fotovoltaica para 2025. Este esfuerzo ya ha superado un hito significativo en 2024 al rebasar los 500 megavatios (MW) de capacidad instalada.

 

Por otra parte, a través de Prologis Essentials, continúa su transformación de una empresa puramente del sector inmobiliario a una plataforma integral de soluciones. Su enfoque se centra en el desarrollo de edificios sostenibles, incorporando nuevas herramientas para la movilidad eficiente y sostenible mediante Essentials Mobility. Esta evolución materializa su objetivo de crecimiento sostenible, innovación energía limpia y soluciones que optimizan tanto los activos inmobiliarios como las operaciones de sus clientes.
 

   CTT Express amplía su presencia en la provincia de Barcelona
   Prologis Europa cierra el primer trimestre del año con una cartera de 2,5 millones de m2

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA