Toyota Material Handling España ha donado equipos y soluciones logísticas para uso industrial en aras de su colaboración con la Creu Roja en Catalunya, aportando su última tecnología al Centro Humanitario de Sant Martí de Tous (Anoia) para optimizar las actividades diarias y facilitar la distribución de ayuda humanitaria a las personas en situación de vulnerabilidad en la región. Con este nuevo paso, se refuerza el compromiso mutuo y se optimiza la capacidad de respuesta ante las demandas de asistencia y de distribución de material humanitario.
En el centro humanitario se gestionan varios proyectos solidarios, como el actual ‘Baixem al carrer’ (“Bajemos a la calle”), que tiene como objetivo ayudar a personas mayores que residen en viviendas de difícil acceso en Barcelona. El equipo les ayuda a que puedan salir de sus hogares, ya sea para hacer compras, pasear o realizar otras actividades esenciales.
En particular, el acuerdo, vigente por un año, compromete a Toyota Material Handling España a proporcionar a la Cruz Roja en Catalunya equipos de última generación, ceder material logístico y colaborar en la difusión de campañas de sensibilización. Asimismo, los empleados de la compañía podrán acceder al Plan de Formación Externa de la Cruz Roja.
En la firma del convenio estuvieron presentes Joan Catala, director general de Toyota Material Handling España, y Josep Quitet, presidente de la Cruz Roja en Catalunya, quienes destacaron su satisfacción por esta colaboración clave para potenciar las actividades solidarias en la comunidad.
A continuación, realizaron un recorrido por las instalaciones de la sede central de la organización en la ciudad condal, donde se destacó la importancia de una eficiente gestión de los productos humanitarios para su ágil distribución en situaciones de emergencia.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios