Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Mediante su adhesión a la iniciativa Lean & Green de AECOC

Carrefour se compromete a reducir un 20% sus emisiones de la cadena de suministro en cinco años

AECOC Carrefour
La compañía basa su enfoque de RSC en tres pilares. Fuente: AECOC.
|

Carrefour se ha sumado a la iniciativa Lean & Green de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores de España (AECOC) para reducir sus emisiones de CO2 relacionadas con la cadena de suministro. Esta iniciativa llevará a la compañía a calcular sus emisiones y poner en marcha un plan de acción a 5 años vista para reducir un 20% estas emisiones en sus operaciones logísticas.
 

La progresiva reducción de emisiones de gases de efecto invernadero le permitirá alinearse con los objetivos marcados en la Cumbre del Clima en París (COP21) de emisiones neutras en carbono para el año 2050. Para facilitar el proceso, la iniciativa cuenta con un sistema de seguimiento transparente y trazable con el que las empresas pueden alcanzar un objetivo cuantificable, colaborar con otros agentes del ecosistema para lograr sus retos y convertirse en un referente de sostenibilidad. 

 

La compañía basa su enfoque de RSC en tres pilares: luchar contra cualquier forma de despilfarro, con las iniciativas ‘Desperdicio Alimentario Zero’ y ‘Zero Plástico’; favorecer la protección de la biodiversidad con acciones destinadas a recuperar espacios naturales y compartir todas sus iniciativas medioambientales con los socios de El Club Carrefour y sus colaboradores, para evolucionar juntos. Todo ello, teniendo como misión posicionarse en conseguir la transición alimentaria para todos.

 

Lean & Green

Desde su puesta en marcha en 2017, Lean & Green se ha convertido en el proyecto para la descarbonización de los procesos logísticos de las empresas españolas que integran toda la cadena de valor, desde fabricantes hasta distribuidores pasando por operadores logísticos y empresas de transporte y de servicios logísticos. En estos siete años de actividad, la iniciativa ha consolidado una comunidad en la que las compañías colaboran y comparten sus buenas prácticas para avanzar en la reducción de las emisiones generadas con su actividad. Prueba de ello es el hecho de que, actualmente, el 45% de las empresas son usuarios de transporte y, el otro 55%, proveedores de servicios logísticos y de transporte.

 

Además, la iniciativa acompaña a las empresas en la creación de sus planes de descarbonización, en la implantación de sus estrategias y en la monitorización de resultados. Tras entrar en el programa, las compañías tienen como primer objetivo elaborar un plan de acción para reducir, como mínimo, un 20% las emisiones de CO2 vinculadas a sus actividades logísticas en un plazo máximo de cinco años. Los resultados obtenidos son auditados por una entidad de certificación externa.

 

Gracias a esta metodología, desde el arranque del proyecto, las empresas han logrado un ahorro medio de casi el 31% en las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) derivadas de su actividad logística, lo que en conjunto supone más 2,5MM de emisiones de CO2 evitadas, el equivalente a un camión dando más de 80.000 vueltas al mundo.

 

   Palibex reducirá un 20% sus emisiones de carbono en 5 años
   Primafrio reduce un 35% sus emisiones desde 2015 y recibe su 3ª estrella Lean & Green

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA