Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Del 17 al 22 de septiembre en Hannover (Alemania)

Opel presenta las novedades de su gama de vehículos comerciales en IAA Transportation

Opel
La principal novedad es el Opel Movano HYDROGEN. Fuente: Opel.
|

Opel lleva sus novedades en vehículos comerciales a IAA Transportation, que se celebra en Hannover (Alemania) del 17 hasta el 22 de septiembre. En el stand conjunto C70 de Stellantis Pro One, ha tenido lugar la presentación de la nueva gama y en ella han participado Xavier Peugeot, vicepresidente senior de la Unidad de Negocio de Vehículos Comerciales de Stellantis, y Florian Huettl, CEO de Opel, que ha señalado: “El año pasado vendimos más de 125.000 vehículos comerciales ligeros en todo el mundo y logramos aumentar sustancialmente nuestras ventas de LCV eléctricos de batería en un 41%. Queremos continuar con este éxito en nuestro negocio de vehículos comerciales ligeros. Para ello, estamos presentando nuevos productos que marcan tendencia para nuestros clientes aquí en Hannover”.

 

Huettl ha adelantado el próximo estreno mundial del Opel Movano HYDROGEN: “Por primera vez, ofreceremos el miembro más grande de la familia LCV de Opel como un vehículo eléctrico de pila de combustible de hidrógeno. En 2021, lanzamos el Opel Vivaro HYDROGEN, el primer transportador de hidrógeno de un fabricante de vehículos. Hoy, con la introducción del Movano HYDROGEN, estamos dando el siguiente paso y creando una oferta aún más fuerte”.

 

Opel Movano HYDROGEN

Con su combinación de pila de combustible de hidrógeno y batería enchufable, este nuevo vehículo puede recorrer más de 500 kilómetros (WLTP1) y se puede repostar con hidrógeno en menos de 5 minutos. Esta es una solución adecuada para clientes que necesitan conducir largas distancias con cero emisiones locales y no perder tiempo repostando. El motor eléctrico ofrece 110 kW (150 CV) de potencia y un par máximo de 410 Newton metros. La batería de iones de litio de 11 kWh proporciona asistencia al arrancar o acelerar. Otra ventaja del sistema es que la energía de frenado puede recuperarse e inyectarse en la batería en forma de electricidad a través del motor eléctrico que funciona como generador.

 

“Obviamente, nuestro recién llegado hereda todas las virtudes de sus hermanos eléctricos de batería y diésel”, lo que incluye una amplia gama de ayudas electrónicas. Además, es uno de los primeros vehículos de su clase en alcanzar el nivel 2 de conducción asistida y destaca con un volumen de carga de hasta 17 m3, por lo que no hace concesiones en términos de funcionalidad diaria, independientemente de la transmisión. “El nuevo Movano tiene todo lo que necesita para satisfacer las demandas de nuestros clientes, incluso si necesitan transportar un Rocks Electric”, ha añadido Huettl.

 

Opel Rocks Electric

El Opel Rocks Electric es el vehículo más pequeño de la gama Opel, que los jóvenes mayores de 15 años pueden conducir en Alemania. El vehículo se presentó en el interior del Movano HYDROGEN, equipado con el kit KARGO

 

El vehículo de motor ligero eléctrico de batería con dimensiones ultracompactas de 2,41 x 1,39 x 1,52 metros y el kit KARGO tienen disponible un volumen de carga adicional divisible modularmente. Esto convierte al biplaza en un práctico vehículo de reparto.

 

Opel Combo Electric

Con el nuevo Opel Combo Electric la compañía lleva las innovaciones de los turismos al mercado de los vehículos comerciales ligeros. La nueva edición del compacto Opel LCV tiene un frontal de nuevo diseño y la característica marca Opel Vizor. Además de todas las cualidades probadas de la versión anterior, el nuevo Combo puede iluminar el camino por delante por primera vez con la luz matricial Intelli-Lux sin deslumbramiento. Esto convierte a la furgoneta compacta en la primera en llevar la tecnología de iluminación adaptativa de última generación a este segmento de mercado. 

 

Este vehículo eléctrico de batería, ofrece ahora una autonomía libre de emisiones locales de hasta 354 kilómetros (WLTP), unos 80 kilómetros más que su predecesor. Junto con el Vivaro Electric, el cuarto miembro de la familia de vehículos comerciales ligeros de Opel, la marca ofrece una solución totalmente eléctrica para casi cualquier perfil de usuario.
 

   Stellantis renueva su gama de vehículos comerciales Pro One
   Stellantis Pro One actualiza 12 modelos de vehículos comerciales en España

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA