Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidad de la Xunta de Galicia, visitó las instalaciones

La Plataforma Logística del Sergas gestiona más de 11.000 solicitudes de material sanitario al día

Xunta
Recibió el premio CEL al desarrollo de la gestión logística en la categoría de logística hospitalaria,. Fuente: Xunta de Galicia.
|

La Plataforma logística del Servizo Galego de Saúde (Sergas), ubicada en el parque empresarial de Negreira (A Coruña), ha recibido la visita de Antonio Gómez Caamaño, conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia. Esta infraestructura, que está funcionando desde 2013, procesa medicamentos y material sanitario necesarios para la sanidad pública.

 

El titular de sanidad destacó la importancia de este centro que aumenta la eficiencia del sistema sanitario, liberando a los profesionales asistenciales de tareas burocráticas y reduciendo costes, además de optimizar la gestión de recursos y mejorar la atención a los pacientes.

 

Gómez Caamaño manifestó además la importancia de contar con esta plataforma en la comunidad, de la que dijo que es pionera y referencia para otras comunidades autónomas, que se interesaron por replicar el modelo gallego.

 

Tal y como detalló, la plataforma es un servicio integral que gestiona todo tipo de mercancías, desde material sanitario y no sanitario, hasta determinados productos farmacéuticos. Cuenta con más de 180 trabajadores, 32 vehículos y una infraestructura automatizada capaz de procesar más de 11.000 solicitudes diarias de material y recibir más de 2.000 entregas de proveedores cada día.

 

Entre sus principales avances tecnológicos destaca un sistema robótico que permite preparar hasta 12 pedidos simultáneamente y un sistema de consolidación de envíos, que facilita la gestión de hasta 80 a la vez.

 

Esta automatización permite una alta eficiencia, haciendo que el servicio funcione los 365 días del año, las 24 horas, garantizando que las emergencias sean atendidas en menos de dos horas y promedio y las urgencias en menos de 24 horas.

 

El titular de la cartera sanitaria remarcó que desde su creación, la plataforma fue clave para centralizar servicios que antes estaban dispersos, lo que no solo redujo costes gracias a la compra de volumen, sino que también ayudó a racionalizar las existencias, controlar las caducidades y mejorar la gestión.

 

Mejoras en automatización

Esta plataforma cuenta con el premio CEL al desarrollo de la gestión logística en la categoría de logística hospitalaria, lo que reconoce su gran valor para el sistema sanitario gallego.

 

Junto a lo anterior, el máximo responsable de la sanidad pública gallega incidió en que la plataforma jugó un papel fundamental durante la pandemia, siendo clave para garantizar que no hubiese habido desabastecimiento de material de protección para profesionales y pacientes. Así, el almacenamiento y la compra centralizada de materiales fueron decisivos para responder de manera rápida y eficiente a las necesidades sanitarias en todo el territorio gallego.

 

La plataforma continúa mejorando, y están previstas mejoras como la implantación de un nuevo sistema de gestión y la incorporación de la sueroterapia, lo que contribuirá a una mayor automatización y especialización del servicio.

 

El conselleiro también subrayó que la plataforma es un ejemplo de cómo la innovación y la gestión eficiente pueden mejorar la sanidad pública, ya que gracias a esta infraestructura los centros sanitarios del Sergas disponen de todo lo necesario para seguir ofreciendo una atención de calidad con el máximo rigor y con la mejor organización posible.

 

   El CEL debate sobre normativas y digitalización en el XI Congreso CEL de Logística Sanitaria
   “La cadena de suministro sanitaria cuenta con activos más que probados de su notable capacidad de resiliencia”

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA