Stena ha adquirido el 25% de las acciones de NTEX, convirtiéndose en única dueña al contar ya con el 75%. La compañía entró como propietaria mayoritaria en 2020. Ahora la operación está pendiente de la aprobación por parte de las autoridades.
NTEX es una compañía sueca de transporte y logística que cuenta con 20 oficinas en 12 países de Europa, más de 1.000 empleados y unos 4.000 millones de coronas suecas de facturación. La empresa posee y alquila unos 1.500 camiones y tiene 16 terminales y almacenes propios.
Niclas Mårtensson, consejero delegado de Stena Line y presidente del consejo de administración de NTEX, afirma: “NTEX es una empresa fantástica que está bien establecida tanto en el transporte como en la logística y que ofrece una solución completa a sus clientes. La razón principal de esta adquisición es que queremos comprender mejor cómo operan las grandes empresas de transporte en los distintos mercados. Al poseer y dirigir empresas, aumenta nuestra comprensión de nuestros clientes y de hacia dónde se dirige el mercado, lo que nos permite optimizar la cartera de productos de Stena”.
Por su parte, Thomas Ström, fundador y CEO de NTEX, señala. “Por supuesto, con sentimientos encontrados vendo lo que me queda de lo que empecé y construí. Quiero expresar mi profunda gratitud a todos los empleados. Es un grupo increíble de personas al que he tenido el honor de contratar y con el que he trabajado, y sus esfuerzos han sido fundamentales para el éxito que hemos logrado”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios