Foro de Logística ha firmado un convenio con la Asociación de Mujeres en la Logística y el Transporte (MELYT) para continuar su compromiso con la participación de la mujer en estos sectores combatiendo la brecha de género.
El objetivo de este acuerdo es intercambiar experiencias, dar visibilidad y poner en valor el talento femenino. Para ello, apoyará y participará en todas las actividades y eventos que la asociación proponga e integrará y facilitará la participación de la misma en todos los eventos y actividades que realice.
Además, ofrece los miembros de MELYT, condiciones especiales a través de becas y descuentos en toda la oferta formativa de su Escuela de Negocios Logísticos, proporcionándoles así las herramientas necesarias para ser el/la profesional logístico que el sector necesita.
La entidad sigue apostando por la formación como una de las medidas para resolver la escasez de talento del sector.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios