Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


CargoON identifica cuatro tendencias en su último informe

La aplicación de tecnologías de inteligencia artificial transforma el sector logístico

Logística 40 pixabay (1)
La integración de la IA en la cadena de suministro surge como un imperativo estratégico. Fuente: Pixabay.
|

CargoON evalúa el impacto de la inteligencia artificial en la logística y la gestión de la cadena de suministro en su informe ‘La Inteligencia Artificial en la Cadena de Suministro’ en el que da una visión detallada de las herramientas actuales y el potencial a futuro de la IA, mostrando cómo las empresas pueden aprovechar las tecnologías de la IA para mejorar la eficiencia, reducir los costes y crear cadenas de suministro más resilientes.
 

En el estudio se señalan cuatro tendencias que pueden transformar la industria:
 

- Poder predictivo: los análisis impulsados por IA mejoran significativamente la previsión de la demanda, la gestión del inventario y la planificación de la producción.

- Avances en automatización: la automatización impulsada por IA está revolucionando las operaciones de almacenamiento y logística, fomentando importantes mejoras en la eficiencia.

- Decisiones más inteligentes: el procesamiento de datos en tiempo real a través de la IA permite una toma de decisiones más informada y oportuna.

- Un futuro resiliente: la IA ayuda a identificar los riesgos potenciales de forma anticipada, lo que permite a las empresas tomar medidas proactivas para evitar las disrupciones.
 

Juan Manuel Sen DHL Supply Chain

El aprendizaje automático también nos ayuda a prever el número de vehículos de transporte necesarios con meses de antelación”, Juan Manuel Sen, IT Project Delivery Manager & Innovation Lead Iberia de DHL Supply Chain.

 

Sobre su experiencia directa con las capacidades transformadoras de la IA, Juan Manuel Sen, IT Project Delivery Manager & Innovation Lead Iberia de DHL Supply Chain, hace hincapié en las ventajas estratégicas que aporta la IA a la planificación del empleo y la gestión del transporte, y señala: “Contamos con los llamados modelos predictivos para determinar la demanda de trabajadores, lo que nos permite planificar de forma anticipada tanto la contratación como la formación. El aprendizaje automático también nos ayuda a prever el número de vehículos de transporte necesarios con meses de antelación, optimizando los procesos logísticos en el almacén e incluso utilizando la IA para el análisis de contratos. Estos avances no solo mejoran la productividad, sino que también reducen significativamente los costes operativos”.

 

Michele Palumbo Universitu00e0 Cattolica del Sacro Cuore de Milu00e1n

El desarrollo futuro promete más eficiencia y optimización, gracias a la adopción de sistemas cada vez más inteligentes, autónomos y predictivos”, Michele Palumbo, profesor adjunto de Operaciones y Cadena de Suministro en la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán.
 

En esta línea, Michele Palumbo, profesor adjunto de Operaciones y Cadena de Suministro en la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán, añade: “En un contexto en el que las fronteras del mercado se amplían y el tiempo se reduce, el papel de la IA es cada vez más crucial. A pesar de los retos, el desarrollo futuro promete más eficiencia y optimización, gracias a la adopción de sistemas cada vez más inteligentes, autónomos y predictivos, capaces de analizar datos en tiempo real para ayudarnos a mejorar nuestra capacidad de adaptación a escenarios complejos en evolución y de respuesta a crisis y cambios, que no han faltado en los últimos años”.

 

Estrategia de futuro

A medida que las empresas van evolucionando por el complejo mercado actual, la integración de la IA en la cadena de suministro surge no solo como una opción, sino como un imperativo estratégico. El informe ofrece una guía completa para aquellas empresas que buscan aprovechar todo el potencial que ofrece la IA.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA