Los miembros de la Asociación de Cargadores de España movieron en 2023 un total de 70.350.809 toneladas, de las cuales 61.827.315 t han sido transportadas por carretera, 7.640.901 t por barco, 574.346 t lo han hecho en ferrocarril y 308.247 t han sido por avión. Estas cantidades corresponden a las toneladas de mercancía movida con origen o destino en la península ibérica (España y Portugal), en el transporte gestionado por la propia empresa.
En cuanto al empleo, el total de miembros de la asociación suma 177.313 puestos de trabajo, lo que destaca el papel de la organización en la economía nacional.
Esta información surge de los resultados de la encuesta anual que, desde 2016, la asociación realiza a sus miembros y que consta como su tarjeta de visita ante organismos públicos y privados.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios