Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Plan Director para la región contempla 4.561 millones de euros hasta 2030

Transportes confirma que se cumplirán los plazos de las inversiones en el Corredor Atlántico

SE y Comisionado, consejeros Xunta Galicia
El Corredor Atlántico es un proyecto de infraestructuras de carácter multimodal. Fuente: Ministerior de Transportes.
|

José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, y José Antonio Sebastián, comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, se han reunido con Diego Calvo, consejero de Presidencia de la Xunta de Galicia, y María Martínez, consejera de Planificación de Infraestructuras, para dar a conocer los avances en el desarrollo de las infraestructuras multimodales del Corredor Atlántico en Galicia, donde todas las actuaciones están ya en obras o planificadas.

 

Ambos representantes del ministerio ratificaron el compromiso para cumplir con los plazos comunitarios del Corredor Atlántico. El Plan Director del Corredor Atlántico para Galicia contempla 4.561 millones de euros de inversión hasta 2030. Además, tal y como anunció en mayo Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ya se está trabajando en la creación y puesta en marcha de un grupo de trabajo con la Xunta y tejido empresarial. De hecho, a la reunión le precedió un encuentro en el ministerio con distintas patronales del noroeste español.

 

La reunión sirvió para avanzar en los detalles del nuevo reglamento de la Red Transeuropea de Transportes, que regula los corredores europeos. El Consejo de la Unión Europea aprobó hace unas semanas el nuevo reglamento, que ahora espera a ser publicado en el Diario de la Unión Europea. Esa nueva norma ha incorporado al Corredor Atlántico la línea de alta velocidad Orense-Medina del Campo, lo que demuestra la implicación de este ministerio y de Europa con esta región, donde el corredor sigue creciendo.

 

Desde el ministerio se quiso dejar constancia de la máxima colaboración y lealtad institucional para poder avanzar de manera decidida y constante en los trabajos para poder hacer una realidad el Corredor Atlántico y se reiteró el compromiso del Gobierno con el avance de la infraestructura.

 

Los representantes ministeriales trasladaron a la Xunta que todas las inversiones que se llevarán a cabo en el Corredor Atlántico responden a los compromisos de España marcados con la Unión Europea, ya que precisamente el desarrollo y ejecución del corredor está regulado en el Reglamento de la Red Transeuropea de Transportes. Esto significa que, para formar parte del Corredor Atlántico, los proyectos e infraestructuras han debido de ser seleccionados previamente por la UE para adaptarlas o desarrollarlas cumpliendo los estándares de calidad y eficiencia europeos.

 

Proyecto intermodal

El Corredor Atlántico es un proyecto de infraestructuras que tiene un carácter multimodal, es decir, incluye desarrollos tanto en materia ferroviaria, como en carreteras, puertos, aeropuertos, terminales logísticas y nodos urbanos. Además, a través de Galicia, conecta con Portugal. Las conexiones transfronterizas son una prioridad porque son esenciales en el objetivo que tiene Europa de crear una red cohesionada de transportes, multimodal e interoperable.

 

El Plan Director del Corredor Atlántico contempla inversiones ferroviarias en Galicia hasta 2030 de 3.355 millones de euros. En carreteras incluye actuaciones por valor de 801 millones y en aeropuertos y puertos 53 y 293 millones respectivamente. La red básica del Corredor Atlántico en Galicia, es decir, aquella comprometida para 2030 con la UE, contempla desarrollos en 649 kilómetros de infraestructura ferroviaria, en 183 kilómetros de infraestructura viaria, cuatro nodos urbanos y en un puerto.
 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA