Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
ANFAC valora las nuevas medidas aprobadas para la electrificación del mercado

Prórroga del plazo de MOVES III hasta el 31 de diciembre de 2024

Camiones pxhere
Para afrontar las consecuencias de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo. Fuente: PXHere.
|

El Consejo de Ministros ha aprobado medidas relacionadas con la electrificación del mercado y las infraestructuras que se incluirán en un RDL con el que se afrontarán las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo.

 

De esta manera, se prorroga el plazo de MOVES III hasta el 31 de diciembre de 2024 y se asigna una cuantía adicional de 200 millones de euros. Además, se asignará una dotación de 50 millones para cubrir la lista de espera del programa de renovación de flotas MITMA MOVES que finalizó el 30 de abril. Por último, se sustituye la actual amortización acelerada por libre amortización en la compra de vehículos electrificados, aplicando también a los autónomos que tributan en IRPF.

 

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones ha analizado estas medidas: “Desde ANFAC, valoramos positivamente la prórroga del plan Moves III hasta final de año y la aportación de nuevos fondos. Esta renovación es fundamental para que no se pare el mercado eléctrico en el segundo semestre del año, dando certidumbre al ciudadano y empresa que quiera comprar un eléctrico de que va a contar con ayudas. Hay que recordar que esta ayuda coincide en el tiempo con el mantenimiento de la deducción de hasta 3.000 euros en IRPF, que también tiene vigencia hasta final de año.  De igual manera, agradecemos el esfuerzo de aportar fondos adicionales para la descarbonización del transporte pesado y los autobuses, muy necesaria para el sector de transporte por carretera”.

 

“En ANFAC, nuestra prioridad ahora será aprovechar estos meses hasta final de año para conseguir que en 2025 se mantenga un sistema de ayuda al comprador, y además el cliente reciba directamente la ayuda en el momento de la adquisición. Desde ANFAC siempre hemos dicho que no hay un problema de presupuesto en el Moves III, sino que tenemos un problema de agilidad y eficiencia”, continúan desde la asociación de fabricantes.

 

“Nuestra insistencia en este cambio se basa en los objetivos de reducción de emisiones que nos marca Europa, y firmados por España, para el año 2025. El año que viene, el mercado eléctrico ha de tener una cuota del 22% en Europa. Hoy en día, en Europa estamos en el 13%, mientras que en España apenas llega al 5%. Tenemos que recuperar 17 puntos porcentuales en un año y hemos visto que, con el sistema actual de ayudas, la electrificación no avanza al ritmo exigido al sector y al país”, finalizan.

 

Se esperan mejoras adicionales, previsiblemente no relativas a la fiscalidad, que al no tener que incluirse en un RDL se anunciarían posteriormente.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA