GLS Spain ha anunciado la adquisición de e-log Logística Insular que le permite aumentar su servicio de fullfilment en España. Esta operación forma parte de la estrategia de crecimiento del grupo en el país que se centra en ofrecer soluciones competas y personalizadas para la gestión de pedidos.
Con esta unión, la compañía suma más de 6.500 m2 dedicados exclusivamente a prestar servicios de fulfillment a sus clientes, lo que supone una significativa ampliación de su capacidad operativa en la península ibérica. Junto con la gestión del transporte, la compañía ofrece mayor capacidad de almacenamiento, control de stock o packing, entre otros.
Al integrar las operaciones e instalaciones de esta empresa, responde al aumento de demanda de clientes sin infraestructuras o innovaciones tecnológicas para desarrollar su actividad logística de manera integral, un recurso esencial para impulsar el crecimiento de sus negocios.
e-log Logística Insular tiene su sede en Madrid y comenzó a operar en junio de 2016 y actúa en el conjunto del territorio español (península, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla).
Roberto Martínez, Managing Director de GLS Spain, afirma: “La adquisición de e-log representa un importante avance estratégico para GLS en nuestro país, ya que nos permite expandir nuestra capacidad de fulfillment y mejorar aún más nuestra oferta de servicios logísticos. Estamos comprometidos en ofrecer a nuestros clientes soluciones innovadoras y de alta calidad, y esta incorporación contribuirá a alcanzar nuevos niveles de eficiencia y cobertura”.
En la actualidad, GLS Group ya ofrece este tipo de facilidades en otros países europeos, reforzando su posicionamiento en el sector a nivel europeo.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios