La Asociación de Promotores, Propietarios y Usuarios de Naves Logísticas de España (Appunle) reafirmó su papel destacado en el sector inmologístico como interlocutor ante las administraciones, durante su Asamblea General celebrada en Madrid.
Jesús Lacasia, secretario general de Appunle, apuntó durante su intervención el compromiso de la asociación para facilitar propuestas que mejoren este sector que en los últimos años ha aumentado su profesionalización.
Creada hace cuatro años, la asociación se ha consolidado como un referente ante las distintas administraciones, especialmente a través de las negociaciones con el Ministerio de Industria sobre el futuro Reglamento de Seguridad Contra Incendios.
Lacasia subrayó la importancia de adaptar esta normativa a las necesidades específicas del sector inmologístico para garantizar la máxima seguridad. Se prevé que el reglamento revisado entre en vigor en octubre de 2024.
Durante la presentación, se abordaron temas cruciales como la regulación de la temperatura en las instalaciones, con el objetivo de mejorar el confort de los operarios y adecuar las instalaciones a las actividades específicas del sector.
Con el fin de descentralizar las relaciones administrativas, la asociación ha establecido delegaciones en Cataluña, Aragón, Andalucía y Levante. Estas delegaciones ya han comenzado a reunirse con representantes políticos para presentar la asociación, transmitir las necesidades de sus asociados y abordar los principales puntos de mejora.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios