Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, participa en el Consejo Formal de ministros de Transportes de la Unión Europea, que se celebra en Luxemburgo y en el que el Consejo decidirá su posición sobre distintas propuestas legislativas de transporte marítimo y ferroviario y se abordarán las prioridades políticas para los próximos cinco años.
Los responsables de transportes de la Unión Europea aprobarán la orientación general sobre los expedientes legislativos relativos a la Agencia Europea de Seguridad Marítima (AESM); y la Directiva revisada relativa a los servicios de información fluvial (SIF).
El ministro español presentará una declaración apoyada por otros nueve Estados miembros y en la que se hace un llamamiento a evaluar de forma urgente y adecuada el impacto de la extensión del régimen de comercio de derechos de emisiones de la UE, el conocido como UE ETS, al transporte marítimo.
Con el objetivo de descarbonizar el transporte de mercancías, impulsando el uso del tren, también acordarán una orientación general sobre el nuevo Reglamento sobre el uso de la capacidad de infraestructura ferroviaria en el espacio ferroviario europeo único.
Durante el almuerzo de trabajo, los ministros debatirán sobre las prioridades en materia de transporte para la próxima legislatura europea, en el que Óscar Puente defenderá la importancia de hacer realidad el mercado único a través de una red ferroviaria europea continua y de una competencia abierta y justa.
A continaución, la Presidencia de la UE, que actualmente ostenta Bélgica, informará al Consejo sobre el estado de los trabajos en relación con varios expedientes legislativos pendientes en el ámbito del transporte.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios