Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según se destacó en la presentación del Plan Director

Transportes impulsará el desarrollo del Corredor Atlántico en Asturias con 2.800 millones de euros hasta 2030

Ministerio Corredor Atlántico Asturias
Es una infraestructura estratégica para incrementar el uso del transporte ferroviario de mercancías. Fuente: Ministerio de Transportes y Movilidad
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado el Plan Director del Corredor Atlántico en Asturias, en un acto en el que Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre, anunció la inversión de 2.800 millones de euros hasta 2030 para seguir impulsando el desarrollo de este corredor en la región, una infraestructura estratégica para incrementar el uso del transporte ferroviario de mercancías y personas, las conexiones con Europa, la cohesión territorial y el crecimiento económico. 

 

Marta Serrano Ministerio de Transportes

 

“Es una apuesta estratégica del ministerio, que está movilizando una gran cantidad de fondos”, Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre.

 

Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre, aseguró: “Las actuaciones del Corredor son fundamentales para las infraestructuras de Asturias y de todo el país. Es una apuesta estratégica del ministerio, que está movilizando una gran cantidad de fondos europeos y de los presupuestos generales del Estado para poner en servicios estas infraestructuras y que sean útiles para la ciudadanía”. Durante su intervención, reiteró el compromiso del ministerio con el desarrollo de las infraestructuras asturianas y la plena colaboración con el Principado de Asturias.
 

José Antonio Sebastián, comisionado del Gobierno para el Corredor Atlántico, también participó en este acto y explicó los detalles de las inversiones previstas para los próximos seis años. Del total de la inversión hasta 2030, 2.126 millones de euros corresponden al desarrollo y puesta en marcha de infraestructuras incluidas por la Unión Europea en la red básica, cuyo horizonte temporal de ejecución es 2030. Así, para completar estas actuaciones, el ministerio avanzará inversiones por valor de 675 millones correspondientes a proyectos contemplados por la UE para 2050.

 

Inversiones en infraestructuras

Solo en infraestructuras ferroviarias, la inversión del Corredor Atlántico en Asturias asciende a 2.242 millones de euros, de los cuales 179 han sido avanzados de proyectos comprometidos con Europa para las próximas décadas. 

 

“La apuesta por el ferrocarril favorecerá una intermodalidad real entre los distintos modos de transporte”, aseguró el comisionado del Corredor Atlántico.
 

Se prevé una inversión de 131 millones de euros en los puertos asturianos hasta 2030, de los que 62 millones irán destinados al puerto de Gijón y 69,1 millones de euros a actuaciones en el puerto de Avilés. Por su parte, en infraestructuras viarias se realizarán actuaciones por valor de 420 millones de euros, con impacto directo en 291 kilómetros que afectan principalmente a la Autovía del Cantábrico (A-8), a la A-64 Autovía Oviedo-Villaviciosa y a la A-66/AP-66 Autovía/Autopista Ruta de la Plata. Por último, en el aeropuerto se invertirán 7 millones de euros.

 

Sebastián trasladó en su exposición que la clave del Corredor Atlántico es su calado tanto en la sociedad como en el tejido empresarial, que son los principales usuarios de las infraestructuras contempladas en este eje. Por ello, manifestó su compromiso con empresas, sindicatos y Gobierno asturiano “para continuar participando activamente, como he venido haciendo hasta ahora, en la Mesa de las Mercancías y en el Pacto de las Infraestructuras de Asturias”.

 

   ACE y el comisionado del Corredor Atlántico analizan cómo será la apertura del corredor prevista para 2030
   El Mitma invertirá 16.000 millones de euros en el Corredor Atlántico en los próximos años

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA