Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Junto a Trasmed refuerza alianzas con el sector logístico en el SIL 2024

Grimaldi Group alcanzó los 5.000 millones de euros de volumen de negocio en 2023

1717675078722
Trasmed presentó en el SIL 2024 App Drivers, su herramienta para mejorar el servicio a usuarios de carga. Fuente: Grimaldi Group.
|

Grimaldi Lines y Trasmed GLE han participado en el SIL 2024 celebrando distintos actos con expertos de la logística nacional para impulsar y fortalecer las relaciones en este ámbito y explorar nuevas oportunidades de colaboración y abordar los desafíos emergentes en el panorama logístico actual.

 

El grupo se consolida como la mayor naviera ro-ro del mundo y continúa expandiendo su presencia global y fortaleciendo su red de transporte. En 2024, ha ampliado sus rutas desde España hacia el Báltico con la incorporación del puerto de Vigo (Pontevedra), complementando las rutas existentes ya con el puerto de Bilbao y duplicando las frecuencias. Esto consolida su red ibérica con conexiones estratégicas desde la costa atlántica hasta el Mar del Norte y el Mar Báltico a través de su filial Finnlines.
 

Además, la naviera refuerza su presencia en Grecia mediante su filial Minoan Lines, adquiriendo una participación mayoritaria en los puertos griegos de Igoumenitsa y Heraklion en Creta. Este movimiento incrementa su actividad y refuerza el papel de Grecia y Creta como centros de tránsito clave en la región.
 

En términos de volumen de negocio, 2023 ha sido un año destacado para el grupo, generando cerca de 5.000 millones de euros. Este éxito es el resultado de las significativas inversiones realizadas en 2022 y 2023, con un enfoque claro en la sostenibilidad y la expansión de sus rutas y puertos en Europa. Estas inversiones han permitido al grupo no solo mejorar su eficiencia operativa, sino también consolidar su posición en el transporte marítimo a nivel mundial.

 

Puerto de Barcelona

En cuanto a España se refiere, cabe recordar que en mayo de 2023, consolidó su presencia en el puerto de Barcelona con la adquisición de la Terminal Ferry Barcelona, la cual se fusiona con la terminal adyacente, Grimaldi Terminal Barcelona.

 

Esta nueva terminal, ahora unificada, tiene como objetivo principal mejorar tanto la eficiencia económica como la ambiental. Con una serie de inversiones estratégicas, el grupo busca establecer un estándar de excelencia en operaciones portuarias, alineado con su compromiso de sostenibilidad y mejora continua.

 

Entre las principales obras previstas se incluyen la reordenación y automatización de los carriles de acceso y salida, la mejora del firme en el Muelle Poniente y la actualización del sistema de iluminación. Además, el proyecto plantea la construcción de un aparcamiento vertical con capacidad para 2.500 coches y la instalación de una planta fotovoltaica con 1.776 placas solares con una potencia de 888 Kwp, que cubrirá las necesidades energéticas de la terminal a lo largo del año.
 

Asimismo, se contempla la prolongación de la pasarela de San Beltrán hasta Poniente Norte y la implementación de un nuevo finger, optimizando así la operatividad y conectividad de la terminal.

 

Trasmed

Trasmed, la naviera española del grupo, ha mejorado significativamente su flota con la incorporación del nuevo buque Ciudad de Sóller que reemplaza al Ciudad de Alcudia. Este ferry, construido en los astilleros de Cádiz, ofrece una mayor capacidad y comodidad para carga y pasaje.

 

Con 188 metros de eslora y 29 metros de manga, y una capacidad para 3.300 metros lineales de carga rodada, este buque representa un avance significativo en los esfuerzos de Trasmed por proporcionar soluciones de transporte marítimo eficientes y sostenibles en el Mediterráneo español. El nuevo buque está equipado con lavado de gases de escape (scrubbers), reduciendo las emisiones de óxidos de azufre un 80% respecto al máximo legal permitido.

 

Aumentando la capacidad de bodega en la ruta Valencia - Palma y con el apoyo de la flota de los buques ECO de Grimaldi de Sagunto – Salerno, Trasmed se convierte en el proveedor con mayor oferta de metros lineales de carga en la zona de Levante.
 

Cabe destacar que es la naviera que mejor se adapta a las necesidades del mercado ante la creciente escasez de conductores. La pertenencia al Grupo Grimaldi y el hecho de ser la única naviera de Baleares con terminales propias, le permite operar sin conductor en todas sus líneas en el modelo Ro-Ro.

 

Estrategia de descarbonización

El grupo Grimaldi y Trasmed, están realizando un esfuerzo notable para mejorar su sostenibilidad y reducir su impacto ambiental. La naviera española ha equipado toda su flota con scrubbers, lo que ha permitido reducir significativamente las emisiones de óxidos de azufre. Además, los cascos de sus buques están tratados con pinturas de silicona, lo que ha resultado en una reducción sustancial del consumo de combustible y de las emisiones durante la navegación.

 

Comprometidos con la iniciativa Lean & Green de AECOC, Trasmed se ha propuesto reducir un 20% las emisiones de CO2, logrando su primera estrella en reconocimiento a este esfuerzo.

 

Con el Puerto de Barcelona instalando OPS en los atraques de Terminal Ferry, la naviera española está comprometida a conectar sus barcos a la red eléctrica del puerto una vez finalizada la instalación a finales de 2024, y espera hacer lo mismo en Baleares el próximo año, dado que los OPS han sido licitados recientemente.

 

Además, el grupo ha avanzado significativamente en su compromiso con la descarbonización. En Valencia ya cuenta con una terminal neutra en carbono gracias a la instalación de paneles solares en la cubierta de su aparcamiento vertical de vehículos. Por otro lado, se está llevando a cabo un proyecto piloto, H2PORTS, de uso de una cabeza tractora propulsada por hidrógeno para los trabajos de terminal.
 

En el ámbito naviero, Grimaldi Lines continúa incorporando buques cada vez más eficientes, como las series ECO y FINNECO, equipados con baterías de litio para cero emisiones en puerto, propulsión híbrida, sistemas de lubricación por aire en el casco y la tecnología ‘Promas Lite’. Las nuevas series de car carriers están diseñadas para ser ‘Amonnia ready’, permitiendo la transición al uso de amoniaco verde cuando esté disponible.


Miguel Pardo, director de Relaciones Institucionales del Grupo Grimaldi en España, asegura: “Apostamos por la descarbonización y queremos generar la mínima huella de carbono. La sociedad y las instituciones lo están demandando ahora mismo y somos muy sensibles a esta necesidad. Está en la agenda del grupo desde hace varios años y, tanto en este pasado 2023 como en 2024 en adelante, es la hoja de ruta a seguir”.

 

App Drivers

Trasmed, durante su presencia en SIL Barcelona, ha mostrado su innovadora App Drivers. Se trata de una herramienta diseñada para mejorar el servicio a los usuarios de carga. Esta aplicación permite a los conductores dirigirse directamente al barco sin necesidad de pasar por la taquilla para recoger las tarjetas de embarque. Además, la app ofrece la posibilidad de seleccionar preferencias de viaje y recibir notificaciones relevantes, mejorando significativamente la experiencia del usuario.

 

Con esta aplicación, los conductores también pueden evitar las colas en la recepción del buque para recoger sus llaves al incluir una llave virtual. Esta iniciativa subraya el compromiso de Trasmed y el Grupo Grimaldi con la innovación y la mejora continua del servicio, ofreciendo soluciones tecnológicas que optimizan la operativa y mejoran la satisfacción de los usuarios.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA