Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Miebach realizará un estudio sobre la demanda ferroviaria

El Clúster da Función Loxística de Galicia colabora con la Xunta para convertir Galicia en un hub de referencia mundial en el transporte de mercancías

ClusterGalicia
El clúster apoya la implementación y difusión de la Estrategia Logística de Galicia. Fuente: Xunta de Galicia.
|

El Clúster da Función Loxística de Galicia y la Xunta de Galicia celebraron un encuentro para llevar a cabo un estudio de demanda ferroviaria, una de las actuaciones previstas en la Estrategia Logística de Galicia que el gobierno gallego preparó para impulsar el transporte ferroviario de mercancías entre la comunidad, el resto de España, Portugal y el conjunto de la Unión Europea, a través del Corredor Atlántico

 

Miebach Consulting ha sido la adjudicataria del contrato para realizar este estudio por un importe de 45.000 euros y un plazo de ejecución de siete meses, que se espera que comience este mes de junio.

 

En la reunión participaron Diego Calvo, concejal de Presidencia, Justicia y Deportes; Judit Fontela, directora general de Movilidad; Xoan Martínez, presidente del Clúster Función Logística de Galicia; y Iago Domínguez, gerente de la entidad. El objetivo del encuentro era profundizar en la colaboración con la Xunta, que en los últimos años se ha centrado en potenciar el Corredor Atlántico Noroeste, y contribuir a que Galicia sea un hub de transporte de mercancías de referencia mundial

 

El clúster presta apoyo en la implementación y difusión de la Estrategia Logística de Galicia en el marco del convenio vigente hasta 2025 con la Xunta de Galicia y que supone una inversión autonómica de 140.000 euros con el objetivo de financiar la puesta en marcha de actividades encaminadas a promover el Corredor Atlántico Noroeste. 

 

De esta forma, para cooperar en el fomento de un transporte de mercancías intermodal, sostenible y eficiente, la experiencia de la Xunta se combina con la asociación que reúne a los principales actores del almacenamiento y el transporte en Galicia con alrededor de 50 entidades.

 

Ayudas al transporte de mercancías

Por otro lado, en el marco de la apuesta de la Xunta por el transporte de mercancías, Diego Calvo recordó que hasta el 30 de junio finaliza el plazo para que autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector del transporte puedan solicitar ayudas. Sigue abierto un programa dirigido a la modernización y digitalización de las flotas de transporte de viajeros y mercancías, al que el Gobierno gallego destinó más de 6,2 millones de euros

 

Desde la apertura del plazo de presentación de solicitudes, el 29 de abril de 2023, hasta finales de mayo, se recibieron 1.332 solicitudes, con crédito disponible en el pedido y con el plazo de solicitud abierto hasta el 30 de junio. De las solicitudes recibidas, más del 52% corresponden a pymes y casi el 48% restante a personas físicas. Más de la mitad de las solicitudes presentadas ya han sido resueltas: un total de 710 resoluciones que supusieron un presupuesto de más de 3,8 millones de euros. Los beneficiarios recibirán un cheque moderno, por el monto correspondiente a la acción para la cual solicitaron asistencia. 

 

Los importes de la ayuda oscilan entre 600 y 12.000 euros, según la categoría de solución de modernización solicitada, el número de empleados y el número de vehículos del último beneficiario de la ayuda. 

 

De esta forma, se financiará la implantación de sistemas de tacógrafos inteligentes de segunda generación, la gestión de documentos de control electrónico, la integración de documentos de control electrónico en sistemas de gestión, la implantación de diferentes sistemas, los servicios de transporte de viajeros, el desarrollo de solicitudes de reclamaciones por medios electrónicos o la mejora de los sistemas de emisión de billetes. Los beneficiarios podrán elegir hasta un máximo de 2 soluciones de modernización entre las establecidas como subvencionables para su tamaño y tipo de actividad.

 

Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, gestionado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

 

   El Clúster da Función Loxística de Galicia analiza con la Xunta el estado y futuro del sector
   La Xunta de Galicia financiará al Clúster da Función Loxística de Galicia para el fomento del Corredor Atlántico

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA