Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Miebach realizará un estudio sobre la demanda ferroviaria

El Clúster da Función Loxística de Galicia colabora con la Xunta para convertir Galicia en un hub de referencia mundial en el transporte de mercancías

ClusterGalicia
El clúster apoya la implementación y difusión de la Estrategia Logística de Galicia. Fuente: Xunta de Galicia.
|

El Clúster da Función Loxística de Galicia y la Xunta de Galicia celebraron un encuentro para llevar a cabo un estudio de demanda ferroviaria, una de las actuaciones previstas en la Estrategia Logística de Galicia que el gobierno gallego preparó para impulsar el transporte ferroviario de mercancías entre la comunidad, el resto de España, Portugal y el conjunto de la Unión Europea, a través del Corredor Atlántico

 

Miebach Consulting ha sido la adjudicataria del contrato para realizar este estudio por un importe de 45.000 euros y un plazo de ejecución de siete meses, que se espera que comience este mes de junio.

 

En la reunión participaron Diego Calvo, concejal de Presidencia, Justicia y Deportes; Judit Fontela, directora general de Movilidad; Xoan Martínez, presidente del Clúster Función Logística de Galicia; y Iago Domínguez, gerente de la entidad. El objetivo del encuentro era profundizar en la colaboración con la Xunta, que en los últimos años se ha centrado en potenciar el Corredor Atlántico Noroeste, y contribuir a que Galicia sea un hub de transporte de mercancías de referencia mundial

 

El clúster presta apoyo en la implementación y difusión de la Estrategia Logística de Galicia en el marco del convenio vigente hasta 2025 con la Xunta de Galicia y que supone una inversión autonómica de 140.000 euros con el objetivo de financiar la puesta en marcha de actividades encaminadas a promover el Corredor Atlántico Noroeste. 

 

De esta forma, para cooperar en el fomento de un transporte de mercancías intermodal, sostenible y eficiente, la experiencia de la Xunta se combina con la asociación que reúne a los principales actores del almacenamiento y el transporte en Galicia con alrededor de 50 entidades.

 

Ayudas al transporte de mercancías

Por otro lado, en el marco de la apuesta de la Xunta por el transporte de mercancías, Diego Calvo recordó que hasta el 30 de junio finaliza el plazo para que autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector del transporte puedan solicitar ayudas. Sigue abierto un programa dirigido a la modernización y digitalización de las flotas de transporte de viajeros y mercancías, al que el Gobierno gallego destinó más de 6,2 millones de euros

 

Desde la apertura del plazo de presentación de solicitudes, el 29 de abril de 2023, hasta finales de mayo, se recibieron 1.332 solicitudes, con crédito disponible en el pedido y con el plazo de solicitud abierto hasta el 30 de junio. De las solicitudes recibidas, más del 52% corresponden a pymes y casi el 48% restante a personas físicas. Más de la mitad de las solicitudes presentadas ya han sido resueltas: un total de 710 resoluciones que supusieron un presupuesto de más de 3,8 millones de euros. Los beneficiarios recibirán un cheque moderno, por el monto correspondiente a la acción para la cual solicitaron asistencia. 

 

Los importes de la ayuda oscilan entre 600 y 12.000 euros, según la categoría de solución de modernización solicitada, el número de empleados y el número de vehículos del último beneficiario de la ayuda. 

 

De esta forma, se financiará la implantación de sistemas de tacógrafos inteligentes de segunda generación, la gestión de documentos de control electrónico, la integración de documentos de control electrónico en sistemas de gestión, la implantación de diferentes sistemas, los servicios de transporte de viajeros, el desarrollo de solicitudes de reclamaciones por medios electrónicos o la mejora de los sistemas de emisión de billetes. Los beneficiarios podrán elegir hasta un máximo de 2 soluciones de modernización entre las establecidas como subvencionables para su tamaño y tipo de actividad.

 

Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, gestionado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

 

   El Clúster da Función Loxística de Galicia analiza con la Xunta el estado y futuro del sector
   La Xunta de Galicia financiará al Clúster da Función Loxística de Galicia para el fomento del Corredor Atlántico

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA