Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Por la sostenibilidad y buenas prácticas en transporte y logística

Grupo Freixenet recibe la Certificación del Cargador Responsable y el Premio Internacional de Movilidad

Freixenet
El grupo consolida su posicionamiento en las buenas prácticas logísticas y en la movilidad sostenible. Fuente: Grupo Freixenet.
|

Grupo Freixenet ha obtenido la Certificación del Cargador Responsable (CCR) por la que se acredita su buen comportamiento logístico y el trato adecuado a sus trabajadores en toda la cadena de suministro. Por otra parte, también ha sido galardonado con el ‘Premio Empresa privada - Gran Empresa’ en los Premios Internacionales de Movilidad por a sus iniciativas sostenibles en transporte intermodal y uso de combustible renovable. Ambas distinciones internacionales suponen un reconocimiento a su compromiso con la sostenibilidad y las buenas prácticas en el transporte y la logística.
 

La bodega de la compañía en Sant Sadurní d’Anoia y el centro logístico del grupo en Sant Cugat Sesgarrigues (ambos en Barcelona) han obtenido la Certificación del Cargador Responsable, que impulsa TRANSPRIME Spanish Shippers’ Council con el soporte de European Shippers’ Council, tras implementar una serie de medidas, como la creación de zonas habilitadas de descanso equipadas con duchas, lavabos y áreas de comedor o por mantener una comunicación fluida con los transportistas, estableciendo relaciones a largo plazo, gestionando rápidamente las incidencias y realizando revisiones continuas para implementar mejoras. 

 

Al convertirse en la primera empresa del sector de alimentación y de bebidas en obtener esta certificación, el grupo ha reiterado la intención de seguir trabajando para alcanzar el certificado con grado de Excelencia.
 

Transporte intermodal

Esta distinción se suma al ‘Premio Empresa privada - Gran Empresa’, que Empresas por la Movilidad Sostenible le otorgó en la 4ª edición de los Premios Internacionales de Movilidad, gracias al compromiso del grupo con el transporte sostenible. 

 

La compañía inició en 2023 un proyecto de transporte intermodal en Europa, que combina transporte por carretera y transporte ferroviario y supone una reducción en las emisiones de CO2 de entre un 59% y un 75% en los viajes a Alemania, Polonia y Bélgica. De esta manera, el grupo se convierte en pionero en España en el transporte ferroviario de Cava, ante la necesidad de impulsar y apostar por el ferrocarril como opción de transporte esencial para contribuir a la descarbonización del sector. 
 

Otro proyecto que el grupo comenzó el pasado año fue la colaboración con Repsol para contribuir a la descarbonización del transporte de mercancías a través del uso de combustibles renovables producidos a partir de residuos, como el aceite de cocina usado, y que permite reducir las emisiones de CO2 en un 85% en comparación con el combustible de origen mineral que sustituye. Actualmente, el grupo realiza parte de los trayectos entre su sede central, situada en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona) y Madrid con camiones propulsados con combustible renovable de Repsol. Participando en este proyecto, el grupo consigue un doble objetivo: descarbonizar la economía e implantar modelos de economía circular que permitan reducir su huella medioambiental.
 

Cristina Duran Freixenet

 

Nos anima a seguir mejorando, creciendo e innovando dentro del ámbito”, Cristina Duran, directora de Logística de Grupo Freixenet. 

 

Cristina Duran, directora de Logística de Grupo Freixenet, afirma: “Es un orgullo que nuestro sólido compromiso con el sector logístico, alineado con la sostenibilidad, se vea reconocido en premios tan importantes como estos. Esto nos anima a seguir mejorando, creciendo e innovando dentro del ámbito”. 

 

Con estos significativos logros, el grupo consolida así su posicionamiento en las buenas prácticas logísticas y en la movilidad sostenible, reforzando su posición como motor clave en un sector con una clara vocación exportadora.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA