Suscríbete
Suscríbete
Este año se incorporarán más de 600.000 m2 en total entre ambos mercados

Desciende el nivel de absorción logística en Madrid y Barcelona durante el primer trimestre de 2024

Savills Nissan czfb
La renta media en Madrid fue de 5,33 euros por m2/mes y en Barcelona los precios subieron hasta los 6,23 euros. Fuente: Savills.
|

Savills ha hecho públicos los datos sobre el mercado logístico en Madrid y Barcelona en el primer trimestre del año. En el caso de Madrid, se contrataron 220.000 m2 de superficie y el nivel de absorción se situó un 68% por encima de la media prepandemia para este periodo, aunque ha registrado una bajada del 17% respecto a la misma época de 2023, que se espera recuperar a lo largo del año.

 

Un 58% de los m2 contratados se concentró en la zona sur de la capital. En este comienzo del año se firmaron 18 operaciones, con un tamaño medio de 12.970 m2, superficie por encima del nivel del mismo periodo de 2023. La renta media del mercado fue de 5,33 euros por m2 y mes, la cifra más alta hasta la fecha en serie histórica. 

 

Aitor u00c1lvarez Savills

Se debe principalmente a la mayor calidad reflejada en la construcción de los activos y a la inflación presente en el mercado”, Aitor Álvarez, director nacional de Industrial Logístico en Savills.

 

Aitor Álvarez, director nacional de Industrial Logístico en Savills, explica: “Este incremento se debe principalmente a la mayor calidad reflejada en la construcción de los activos y a la inflación presente en el mercado”.

 

En cuanto a nueva oferta, hasta el final de año se espera la incorporación de 456.636 m2. Del total previsto, el 26% cuenta ya con usuario y esta cifra se verá incrementada cada trimestre según avance el año. 

 

Por zonas, la zona sur y el Corredor del Henares acogerán el 95% de la nueva superficie que se incorporará al mercado en 2024, mientras que el 5% restante, se desarrolla en la zona norte.

 

Barcelona

Por su parte, en estos tres primeros meses, Barcelona registró una absorción logística de 100.000 m2, lo que supone un descenso del 13% con respecto al trimestre previo y tiene su causa en la baja disponibilidad en la zona centro y en la primera corona, las dos más demandadas del mercado catalán, con una tasa del 1,45% y 2% respectivamente. 

 

Gloria Valverde Savills

 

Son muy pocos los proyectos disponibles actualmente en estas zonas y esto limita los niveles de absorción”, Gloria Valverde, directora nacional de Industrial Logístico en Savills Barcelona.

 

Gloria Valverde, directora nacional de Industrial Logístico en Savills Barcelona, señala: “La demanda sigue muy activa, son muy pocos los proyectos disponibles actualmente en estas zonas y esto limita los niveles de absorción. Existe una clara oportunidad para ofrecer soluciones innovadoras que compensen oferta y demanda desde el sector promotor”.

 

En el mercado logístico total, la tasa de disponibilidad se situó en el 5,1%. La mayor parte de la superficie disponible se localiza en la tercera corona, 296.511 m2 que suponen un 56,2% del total, con una tasa del 11,83%. 

 

En cuanto a nueva oferta, durante los próximos meses de 2024 se espera la incorporación al mercado de 218.190 m2 de nueva superficie, a los que se sumarán otros 500.00 m2 en 2025

 

Mientras tanto, la falta de oferta ha motivado un incremento de precios hasta 6,23 euros por m2 al mes, la segunda cifra trimestral más alta de la serie histórica. En el caso de las naves logísticas de última generación localizadas en las mejores ubicaciones, las rentas ascendieron a 8,5 euros por m2 al mes.
 

   La inversión inmologística se contrajo un 52% en 2023 pero se mantiene en el promedio de la última década
   El número de contratos logísticos aumenta en Madrid, Barcelona y Valencia durante el tercer trimestre del año

Comentarios

Ministerio Corredor Atlántico Asturias
Ministerio Corredor Atlántico Asturias
Transporte

Solo en infraestructuras ferroviarias, la inversión asciende a 2.242 millones de euros, de los cuales 179 han sido avanzados de proyectos comprometidos con Europa para las próximas décadas. 

Itg ACoruña
Itg ACoruña
Logística

Será la primera estación de estas características que se habilita en España. Su objetivo es demostrar el potencial de la tecnología de cara a sus usos en puertos y otras infraestructuras estratégicas para el control de mercancías, uso de los espacios, carga y descarga, vigilancia, e incluso el transporte de objetos. 

Lidl   Presentación camiones eléctricos en Canarias
Lidl   Presentación camiones eléctricos en Canarias
Logística

El proyecto se ha llevado a cabo gracias al acuerdo de la compañía con Grupo Mazo y Daimler Truck España al que se unirá Armas Trasmediterránea con el objetivo de que en el futuro los camiones eléctricos puedan llegar a otras islas del archipiélago.

Webfleet Desktop mobile PROM PRO8475 LINK740 CAM50 EN
Webfleet Desktop mobile PROM PRO8475 LINK740 CAM50 EN
Transporte

Las empresas de flotas ven esencial la integración y el intercambio de datos sin fisuras, ya que los nuevos casos de uso provienen de diversos proveedores y las necesidades de los clientes son cada vez más complejas.

Gruppenbild WINNER IFOY AWARD Tim Walker
Gruppenbild WINNER IFOY AWARD Tim Walker
Intralogística

Jungheinrich, RAVAS EUROPE, SAFELOG con Mercedes, SSI Schäfer y STILL han sido los ganadores de esta edición. Por su parte, Brightpick gana el premio IFOY a la empresa emergente del año.

DHL SCD Image
DHL SCD Image
Logística

Define esta diversificación como un enfoque proactivo en el que las empresas incorporan una o varias dimensiones en sus cadenas de suministro para minimizar el riesgo.

Palibex presentacion photoespana truck art project   palibex   manuela lorente   01 (2)
Palibex presentacion photoespana truck art project   palibex   manuela lorente   01 (2)
Logística

Cada vehículo intervenido realiza sus rutas comerciales, destinadas a la distribución exprés de mercancía paletizada, en Madrid, Santander, Valladolid y Zaragoza, ciudades donde el festival vuelve a tener una presencia destacada.

Navarra
Navarra
Última milla

La solución que plantea el proyecto MOSIC hace que ambos esten conectados de forma autónoma, lo que permite que el dron pueda despegar para realizar un reparto y volver a aterrizar en el vehículo. Este sistema permite que el conductor pueda parar el vehículo y controlar el dron aunque también permite el aterrizaje y despegue automático.

Palletways op
Palletways op
Logística

Permite incorporar este centro a su servicio Hubdrop, aumentando la operatividad y entregando directamente la mercancía de aquellas empresas que requieren de un transporte internacional regular.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 293 // 2024
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA