Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación de Cargadores de España, ha asistido al Senado para hablar sobre las necesidades de los cargadores de Cuenca. Su presencia en la Cámara Alta fue debida a la invitación realizada por Benjamín Prieto, senador por la provincia manchega.
Esta región exportó 843 millones de euros en mercancías durante el pasado año, distribuidos en bienes de equipo, productos cárnicos, cebollas, ajos, vino y zumos de frutas. Los principales países de destino fueron Francia, China, Italia, Alemania y Japón.
Para que estos productos lleguen de manera competitiva a los mercados internacionales es necesario disponer de una infraestructura de transporte eficiente. La reapertura de la línea ferroviaria que une Madrid con Valencia, pasando por Cuenca, no solo reduciría los tiempos de tránsito, sino que también disminuiría los costes logísticos, fortaleciendo así la posición de esta provincia en el comercio exterior y fomentando el crecimiento económico regional.
Proveerla de una oferta intermodal eficiente conectaría a la región con dos de los principales centros económicos del país: Madrid y Valencia, facilitando el transporte de mercancías y también el turismo y la movilidad laboral, contribuyendo a revertir la tendencia a la despoblación.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios