Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Consiguió sus mejores resultados en facturación, pedidos y EBIT

Jungheinrich hace balance del ejercicio 2023 en su Asamblea General Anual

Jungheinrich Hauptversammlung
Se reconoció la dedicación de sus más de 21.000 empleados. Fuente: Jungheinrich.
|

Jungheinrich reunió a 350 accionistas durante la celebración de su Asamblea General Anual en la que Lars Brzoska, presidente del Consejo de Administración, analizó el pasado ejercicio 2023 que fue de tradición y transformación para la compañía: “2023 fue el año en el que celebramos el 70 aniversario de la fundación de Jungheinrich y también el año en el que tomamos decisiones importantes sobre el futuro de nuestra empresa”.

 

Lars Brzoska Jungheinrich

 

“El año en el que tomamos decisiones importantes sobre el futuro de nuestra empresa”, Lars Brzoska, presidente del Consejo de Administración  de  Jungheinrich.

 

El presidente destacó el legado de su fundador Friedrich Jungheinrich, en cuyos valores se basa la cultura corporativa de la compañía. Así, Brzoska sostuvo que su éxito radica en la defensa de estos valores y en el desarrollo para el futuro

 

Con la adquisición del Storage Solutions Group en EEUU y de Magazino, con sede en Munich (Alemania), y la apertura de una nueva planta en Chomutov (Chequia), la compañía mostró su determinación de seguir adelante con su estrategia corporativa en 2023

 

“El continuo desarrollo de Jungheinrich es necesario para que podamos seguir siendo competitivos a nivel mundial a largo plazo y asegurar nuestro éxito futuro”, añadió Brzoska.

 

A continuación, reconoció a los más de 21.000 empleados por su dedicación durante el pasado ejercicio financiero, en el que la compañía registró sus mejores resultados en entrada de pedidos, facturación y EBIT. A la luz de esta evolución positiva, la Asamblea General Anual siguió la recomendación del Consejo de Administración y del Consejo de Supervisión de un pago de dividendos de 0,75 euros por acción preferente y 0,73 euros por acción ordinaria para el ejercicio 2023.

 

Cambios en la dirección

Rolf Najork, que fue nombrado presidente del Consejo de Supervisión durante el ejercicio 2023, presidió por primera vez la Asamblea General Anual. También fueron nuevos en el escenario Udo Panenka, nombrado miembro del Consejo de Administración de la nueva división de automatización el 1 de abril de 2024, y Heike Wulff, quien fue designada como miembro del Consejo de Administración el 1 de mayo de 2024. Desde entonces asume como CFO la responsabilidad sobre la contabilidad de gestión, la contabilidad y los impuestos, y las responsabilidades sobre la división financiera del programa DEEP para la transformación digital.

 

Brzoska agradeció a Sabine Neuß, directora del área de tecnología, y a Christian Erlach, anterior miembro del Consejo Directivo para Marketing y Ventas, quienes dejarán la empresa en las próximas semanas. Neuß dirige la división de ingeniería desde 2020 y ha iniciado e implementado importantes proyectos y desarrollos, como la construcción de la nueva planta en Chomutov en Chequia. Por su parte, Erlach comenzó en Jungheinrich como director de la unidad de Marketing y Ventas en Austria y posteriormente fue responsable de Marketing y Ventas en el sudeste de Europa, Sudáfrica y América del Sur. Ha sido miembro del Consejo de Administración de Marketing y Ventas desde 2018, y en este cargo ha hecho una contribución significativa a la expansión de la presencia global de la compañía y a los buenos resultados de los últimos años. 

 

La compañía ya ha anunciado a los sucesores de ambos cargos. A partir del 1 de julio, Maik Manthey asumirá la responsabilidad del área de ingeniería. Nadine Despineux se incorporará a la empresa como miembro del Consejo de Administración de Marketing y Ventas a partir del 15 de julio.
 

   Jungheinrich registró unos ingresos de 5.546 millones de euros en 2023
   Jungheinrich realiza cambios en su Consejo de Administración

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA