Intralogístics VLC reúne hasta el día 16 de mayo en Feria Valencia a la industria de la intralogística alrededor de las últimas innovaciones y soluciones en un entorno dinámico y colaborativo.
Más de 80 empresas especializadas acuden a esta primera edición para presentar una amplia gama de soluciones automatizadas, robóticas y digitales que están transformando la gestión y optimización de las operaciones logísticas.
Además de su espacio expositivo, la feria ofrece un programa congresual en el que se abordan los temas más relevantes para la industria, así como las mejores prácticas, casos de éxito y nuevas tendencias en el mercado.
En este programa, Marc Vidal, referente en el ámbito económico y tecnológico, protagonizó la charla magistral de la jornada inaugural con su conferencia titulada ‘Unboxing the future: tecnológicamente más humanos’. Vidal inició su ponencia destacando: “En los últimos 100 años el ser humano y sus tecnologías han evolucionado más que en los últimos 10.000”. El papel transformador de la tecnología aplicada a la búsqueda de una mejora constante “puede cambiar nuestra cadena de valor. No debemos quedarnos atrás ya que, gracias a ella y las habilidades y capacidades humanas: el saber preguntar, socializar, aprender y desaprender, y principalmente, nuestro pensamiento crítico, está nuestro éxito”, destacó.
Otro de los grandes atractivos del certamen son las sesiones guiadas de su Zona Demo. Gari Lara, director de Desarrollo de Negocio de Aranco, destacó: “La apuesta fuerte de Intralogistics VLC, siendo un referente en innovación. Pero, además, porque es la única feria del sector que tiene una zona Demo que permite generar un gran valor gracias a las demostraciones in situ de diferentes tipos de soluciones para la logística”.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios