Ecotrans fortalece su posición en el sector del transporte y la logística en Europa mediante la agrupación de todas sus empresas bajo la marca Global Feed Ecotrans.
Dentro de este nuevo grupo se encuentran Transportes Ojechar, Traginers del Vendrell, Feed Services Traginers, Transportes Gisbert, Transportes Rodalla, y Josep Grau Pascual SL. Se trata de empresas con un importante papel en sus mercados.
La fusión fue sellada por los socios Félix Ojeda, Josep María González, Martín Moreno, Judith Cabré y Virginio Ojeda, quienes expresaron su entusiasmo y satisfacción por este acuerdo: “Estamos haciendo historia en el transporte, no solo al expandir nuestro alcance, sino al fortalecer nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia operativa”.
Esta unión no solo supone una expansión de negocio, sino una visión compartida de posicionarse e innovar en el sector del transporte sostenible y transporte global.
Con un amplio abanico de recursos, experiencia acumulada y una considerable cuota de mercado, la compañía se muestra preparada para afrontar los desafíos del futuro y seguir apostando por soluciones de transporte que no solo son efectivas, sino también respetuosas con el medio ambiente.
Este importante momento para la compañía y sus stakeholders les permite reafirmar su compromiso de ofrecer servicios de gran calidad y eficacia y de continuar avanzando hacia un modelo de transporte más verde y sostenible.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios