Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El ministerio destina 10,5 millones de euros de los fondos NextGenerationEU

Nueva convocatoria de ayudas para la formación en digitalización en el sector del transporte

Camionero freepik (1)
El objetivo es formar a 10.500 alumnos antes del 31 de diciembre de 2025. Fuente: Pixabay.
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado una nueva convocatoria de ayudas dentro del programa ‘Cheque de Capacitación Digital en el Transporte’ para la formación en digitalización en transporte, movilidad, logística, operación y mantenimiento de las infraestructuras vinculadas

 

Estas ayudas forman parte del Plan de Recuperación y cuentan con un presupuesto de 10,5 millones de euros de los fondos europeos NextGenerationEU. Están dirigidas a las personas físicas que finalicen con éxito las acciones formativas antes del 31 de diciembre de 2025. Los potenciales beneficiarios, que recibirán una ayuda máxima de 1.000 euros, podrán matricularse en los cursos subvencionables desde su publicación en el registro gestionado por SENASA y hasta el 31 de octubre de 2025.

 

Para poder optar a las ayudas, las personas físicas deben cumplir una serie de requisitos, como ser españoles o extranjeros con permiso de residencia y finalizar con éxito los cursos formativos del programa. Además de los profesionales del sector, podrán solicitar la ayuda aquellas personas que deseen comenzar a trabajar en el sector, como estudiantes, desempleados o trabajadores de otros sectores.

 

Entidades participantes

Universidades, centros universitarios, centros de formación profesional y otras entidades de formación que cuenten con un sistema de gestión de calidad certificado podrán impartir las acciones formativas.

 

Los cursos deberán contar con un mínimo de 150 horas, un máximo de 50 alumnos por profesor y al menos un tercio de las horas lectivas. Podrán impartirse de forma presencial, a distancia (aula virtual) o en modalidad mixta, y tendrán que haber finalizado el 31 de diciembre de 2025.

 

Los centros deberán inscribir las acciones formativas en el Registro gestionado por SENASA (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica), organismo dependiente de Transportes, que actuará como entidad colaboradora del programa. Las solicitudes se podrán presentar de forma telemática hasta el 30 de septiembre de 2025. Los centros formativos no podrán limitar el acceso a los cursos a la plantilla de una empresa determinada.

 

Los centros inscritos deberán presentar la solicitud de ayuda a SENASA en nombre de las personas físicas que realicen los cursos formativos, lo que facilitará el trámite para el ciudadano interesado. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 31 de octubre de 2025.

 

Al ser una convocatoria en concurrencia no competitiva, las resoluciones de concesión se dictarán por riguroso orden de presentación de las solicitudes hasta el agotamiento de los fondos presupuestados. Se creará una lista de reserva provisional para cubrir posibles renuncias o una posible ampliación del presupuesto.

 

El objetivo de este programa es formar a 10.500 alumnos antes del 31 de diciembre de 2025, entendiendo por alumno formado a aquella persona que haya completado con éxito la formación y haya recibido un diploma acreditativo una vez finalizado el curso.

 

Digitalización del transporte 

Este programa forma parte de un conjunto de subvenciones destinadas a fomentar la realización de cursos de capacitación digital en el ámbito del transporte y la movilidad, incluidos en la Inversión 3 del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

 

Las competencias digitales son un elemento fundamental para conseguir que la sociedad y las empresas españolas afronten los retos y aprovechen las oportunidades que ofrece la economía digital. Su adquisición y desarrollo son, por tanto, una de las prioridades del Plan de Recuperación, con el que el Ministerio de Transportes busca, entre otros objetivos, impulsar la modernización y la productividad de la economía española.

 

En total, el programa cuenta con una partida de 33 millones de euros para contribuir a formar a 11.835 personas antes del 30 de junio de 2026.

 

La anterior convocatoria del programa, dirigida a universidades, concedió el pasado 24 de agosto cerca de 10 millones de euros a 16 centros públicos y privados.

 

Para esta segunda convocatoria, con el fin de llegar a un mayor número de alumnos, y a otros sectores de profesionales y de población, se ha aprobado un nuevo modelo de subvenciones, que dé cabida a más centros de formación, simplificando la solicitud y la gestión de la ayuda tanto a los beneficiarios finales como a las entidades de formación.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA