Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tendrá una frecuencia semanal

JSV recibe en Alicante el primer tren de la línea que une su nuevo hub portuario con la terminal de Miranda de Ebro (Burgos)

JSV
Es una de sus principales conexiones dentro su apuesta por la multimodalidad. Fuente: JSV.
|

JSV ha anunciado el comienzo de la conexión ferroviaria entre Miranda de Ebro (Burgos) y Alicante, una de las principales conexiones que el grupo plantea en su apuesta por la multimodalidad, para ofrecer servicios de transporte que permitan reducir la huella de carbono

 

Con origen en la Terminal de Contenedores de Miranda (TCM), centro logístico del grupo, el primer tren de la nueva línea llegó este viernes a primera hora de la mañana a Alicante, para recibir las cargas en el hub portuario de Alicante, terminal propia que la compañía puso en marcha en octubre pasado. 

 

Este primer tren estaba formado por 16 vagones y transportó 46 TEUs con mercancías de diversos sectores: siderúrgico, alimentación y bebidas, papel industrial, etc. Por el momento, la nueva conexión tendrá una frecuencia semanal, los trenes saldrán los jueves de Miranda de Ebro y llegarán los viernes a primera hora a Alicante, retornando desde allí el mismo viernes, para regresar los sábados a Miranda.

 

La nueva línea de tren Miranda-Alicante se une a la conexión semanal Madrid-Alicante que el grupo ya opera atendiendo los contenedores en su terminal de Alicante, ofreciendo una alternativa al camión. Ambas líneas de ferrocarril están programadas para que las mercancías puedan embarcar en las líneas marítimas exprés con Canarias, que opera en su terminal hub portuario de Alicante con dos salidas semanales.

 

Sonia Herzog JSV

 

Conseguimos reducir las emisiones en un trayecto de larga distancia, de unos 800 kilómetros, y sacar muchos camiones de la carretera”, Sonia Herzog, CEO del grupo JSV.

 

Sonia Herzog, CEO del grupo JSV, destacó: “Esto supone un paso muy importante en nuestra estrategia de ofrecer servicios multimodales, eficientes y sostenibles, además, con el control directo y medios propios en toda la cadena logística. Con esta línea, conseguimos reducir las emisiones en un trayecto de larga distancia, de unos 800 kilómetros, y sacar muchos camiones de la carretera. Conectamos la zona norte peninsular con el levante y el sur, ofreciendo a las empresas una alternativa más respetuosa con el medio ambiente para el transporte de mercancías”.

 

Terminal de Miranda 

El grupo ya opera otras líneas de ferrocarril, como la que une Madrid con Alicante o Algeciras (Cádiz) con Ponferrada (León). Además, en su Terminal de Contenedores de Miranda (TCM), atienden los trenes de la conexión diaria entre Miranda y Barcelona, así como otro tráfico semanal con Bilbao y otro quincenal con Portugal

 

TCM se ha convertido en un importante puerto seco y centro logístico del norte peninsular, al contar con terminal ferroviaria propia, que ya tiene dos ramales operativos, así como con almacenes específicos para cada tipo de mercancía (más de 6.000 m2) y la capacidad para construir almacenes llave en mano a pie de vía, lo que ofrece importantes ventajas logísticas a las empresas.

 

“Unir nuestra terminal y puerto seco del norte con nuestra terminal hub portuario de Alicante era uno de nuestros primeros objetivos pero, además, el hub nos permite iniciar otros proyectos y conexiones que muy pronto pondremos en marcha”, asegura Herzog.

 

El hub portuario de Alicante cuenta con 70.000 m2 de superficie y capacidad para unos 6.000 TEU y unos 250 contenedores Reefer para temperatura controlada. Aquí, la compañía opera sus líneas marítimas con Canarias (una exprés y otra en servicio regular), con dos salidas semanales.

 

La CEO del grupo adelantó el pasado 24 de abril, en el acto de inauguración oficial de la terminal, que este hub también será eje central en otros proyectos de conexión de Short Sea Shipping que tienen entre manos como, por ejemplo, una conexión con el norte de África o incluir su terminal de Alicante entre las escalas de la línea con Turquía que opera desde 2020.
 

Comentarios

Pexels andrea musto 135941147 13025947
Pexels andrea musto 135941147 13025947
Logística

El crecimiento de la economía mundial se desacelerará hasta el 1,5% en 2025, según el último informe de Crédito y Caución. El endurecimiento de las relaciones comerciales, encabezado por la nueva Administración de EE. UU., y el aumento de los aranceles, están afectando tanto a potencias desarrolladas como a países emergentes. 

191112 E ZBE 1642 760x428
191112 E ZBE 1642 760x428
Última milla

Las empresas podrán obtener la autorización mediante un simple comunicado, en lugar de requerir un decreto oficial. En un plazo máximo de un mes, las compañías recibirán el visto bueno para operar durante un intervalo de dos horas comprendido entre las 21:00 y las 7:00. 

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Ups
Ups
Logística

La paquetería en EEUU creció un 1,4%, hasta los 14.460 millones de dólares; en la internacional obtuvo 4.373 millones de dólares en ingresos, un 2,7% más; y en soluciones para la cadena de suministro, disminuyó 14,8%, hasta los 2.713 millones de dólares

AntOn made by Jungheinrich
AntOn made by Jungheinrich
Intralogística

Una colaboración que busca ofrecer importantes beneficios a clientes de todo el mundo al combinar las fortalezas de ambas empresas para mejorar la eficiencia, productividad y sostenibilidad en las operaciones de manejo de materiales a nivel global.

NORD Packaging cmyk
NORD Packaging cmyk
Intralogística

Los procesos de embalaje exigen altos niveles de dinamismo, flexibilidad y rentabilidad. El embalaje de final de línea y el embalaje primario ofrecen un gran potencial que se ve incrementado por estas soluciones.

Hikvision
Hikvision
Intralogística

Presentan una arquitectura de tres niveles, compuesta por modelos básicos como visión a gran escala, lenguaje y modelos multimodales; modelos de industria en la capa intermedia; y modelos de tareas en la capa superior. 

OnTurtle
OnTurtle
Transporte

Esta categoría valora requisitos de seguridad de aspectos clave para minimizar riesgos, como control de accesos al recinto, videovigilancia y protección perimetral. Es un sello de calidad en seguridad para infraestructuras logísticas y de transporte. 

Fvet dana
Fvet dana
Transporte

Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros, no condicionadas, para vehículos de más de 3.500 kg, y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA