Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Su objetivo es lograr una cadena de suministro neutra en carbono

Mercedes-Benz desarrolla un nuevo vehículo para el reparto sostenible en colaboración con ONOMOTION

Mercedes
La eSprinter se convierte en un microdepósito móvil. Fuente: Mercedes-Benz.
|

Mercedes Benz Vans presenta un nuevo concepto para la entrega de última milla cero emisiones gracias a su demostrador tecnológico SUSTAINEER (Sustainability Pionner). Basada en la Mercedes Benz eSprinter, la furgoneta 100% eléctrica combina conceptos innovadores para descarbonizar todo el ciclo de vida del vehículo, reducir el consumo de recursos e incrementar la economía circular, además de mejorar la calidad de vida y el bienestar del conductor

 

En cooperación con ONOMOTION, la compañía combina la furgoneta 100% eléctrica y la bicicleta de carga eléctrica para crear una cadena de suministro perfecta. La eSprinter se convierte en un microdepósito móvil, lleva productos preenvasados ​​en contenedores especiales a bicicletas de carga, que se encargan de la entrega hasta la puerta principal. La transferencia de la mercancía a la bicicleta de carga eléctrica de ONO solo lleva unos minutos lo que hace que no tenga largos tiempos de inactividad y pueda continuar inmediatamente, ya sea hasta la siguiente bicicleta de carga o para entregar la mercancía. 

 

La entrega paralela con bicicletas de carga y furgonetas totalmente eléctricas aumenta la eficiencia y acorta los tiempos de entrega tanto en zonas urbanas como rurales. Este concepto de logística es adecuado para una amplia gama de industrias, desde servicios de mensajería, mensajería urgente y paquetería hasta grandes panaderías, proveedores de servicios para ropa de trabajo y proveedores de textiles para empresas o alimentos.

 

Los envíos pueden prepararse previamente en el centro logístico según la ruta de entrega y cargarse en los contenedores con ruedas intercambiables ONOMOTION. Luego, la furgoneta eléctrica los transporta al punto de entrega, donde se cargan en la bicicleta de carga eléctrica. Los contenedores con ruedas especiales ofrecen un volumen de carga de más de 70 pies cúbicos. y una carga útil de hasta 440 lb. 

 

El nuevo vehículo presenta un brazo elevador integrado personalizado para estos contenedores que funciona hidráulicamente, tiene rodillos empotrados y puede controlarse electrónicamente mediante un transmisor manual. Esto permite cargar y descargar los contenedores de forma rápida, segura y sin esfuerzo. En la eSprinter caben dos contenedores configurados como furgoneta larga con techo alto y tiene espacio para un sistema de estanterías que permite transportar mercancías voluminosas adicionales. El acceso a este sistema de se hace a través de la puerta trasera derecha en cualquier momento (incluso con los contenedores cargados).

 

Eficiencia en la última milla

Al funcionar como microdepósito, tiene muchos menos puntos de entrega y menos tiempo de inactividad en la acera. Esto reduce los flujos de tráfico, alivia la carga sobre la infraestructura y contribuye a una nueva calidad de vida, especialmente en las zonas urbanas. También regresa más rápido al centro logístico y puede, por ejemplo, completar una segunda ruta más rápidamente. 

 

La compañía ha iniciado el diálogo inicial con los proveedores de servicios de mensajería y paquetería para garantizar que se tengan en cuenta las necesidades individuales de la industria en un futuro desarrollo.

 

Estategia sostenible 

Todas las soluciones y conceptos técnicos instalados en este vehículo fueron diseñados con vistas a una posible aplicación en producción en serie en futuras furgonetas Mercedes-Benz. Entre ellos se incluyen un panel solar en el techo, componentes fabricados con materiales reciclados y un asiento de movilización para el conductor. El continuo desarrollo del demostrador tecnológico demuestra la implementación consecuente de la estrategia comercial sostenible de la empresa. 

 

Para 2039, se ha fijado que toda la flota de furgonetas comerciales y privadas nuevas sea netamente neutra en carbono a lo largo de toda la cadena de valor y durante todo el ciclo de vida. Las palancas clave para ello son la electrificación del parque de vehículos, el uso extensivo de materiales reciclados y el uso de energías renovables en la producción y en la carga de los vehículos. 

 

La compañía ya ofrece una versión totalmente eléctrica de cada furgoneta comercial. Para 2030, se espera que representen más del 50% de las ventas totales. Las propias plantas de producción de la empresa son netamente neutras en carbono desde 2022. Su objetivo es ofrecer las furgonetas y los servicios más deseables y, al mismo tiempo, aspira a posicionarse en la propulsión eléctrica y la experiencia digital.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA