Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se celebró del 16 al 21 de abril

Toyota presenta sus innovaciones en la 62ª Semana del Diseño de Milán

Toyota
Organizó el Concurso de Diseño Logístico de Toyota cuyos ganadores se conocerán durante los JJOO de París. Fuente: TMHE.
|

Toyota Material Handling participó en la 62ª Semana del Diseño de Milán (Italia), celebrada del 16 al 21 de abril, para dar a conocer sus novedades y analizar la historia del europalé y la transpaleta manual, que revolucionaron el sector de la logística.

 

Para la compañía, la clave está en el diseño consciente en el que se replantean tanto materiales como productos y servicios. En este sentido, su pieza central en el evento fueron tres transpaletas manuales, diseñadas de un modo no convencional y cada una de ellas cuenta con una historia. En particular, han sido desarrolladas a través de la IA y 3D Metal Srl para realizar una visualización del prototipo y posteriormente fueron fabricadas con aluminio impreso en 3D y fibra de nailon-carbono. De forma que estos modelos han supuesto una nueva frontera en el diseño industrial al conseguir eliminar los desperdicios y al configurarse totalmente sin electricidad. Esta actualización de la transpaleta manual más clásica representa el futuro de la cadena de suministro al ser un diseño eficiente y resistente, fruto de una colaboración avanzada.

 

Este aspecto es en el que se basa la compañía: en ayudar a las empresas a elevar productos, mover mercancías y desplazar mercancías. La logística es su actividad principal, ofreciendo soluciones completas y con futuro para apoyar las operaciones logísticas, avalando la excelencia del servicio y un diseño de primera calidad. Es decir, la compañía busca elevar la logística a un nivel superior y aumentar la movilidad. 

 

Diseño logístico 

Por otra parte, la compañía organizó el Concurso de Diseño Logístico de Toyota (TLDC), en colaboración con Toyota Motor Europe, Toyota Europe Design Development, KINTO Europe y Toyota Material Handling Design Center, que fue una gran fuente de inspiración para afrontar nuevos retos, ya sean medioambientales o de otro tipo. Este reto de 2024, titulado ‘Cada granito de arena cuenta’ suscitó un gran interés y recibió un gran número de propuestas de gran calidad. 

 

En particular, se invitó a los estudiantes de diseño a mirar hacia el futuro, a reimaginar el diseño sostenible en los próximos 20 años: cómo superar los retos a los que se enfrentan actualmente la logística y la cadena de suministro, y qué tendencias esperan que remodelen el contorno de la movilidad en la sociedad en general. 952 personas de más de 50 países mostraron su interés en el concurso y algunas de sus propuestas profundizaron en cuestiones sociales. 

 

Magnus Oliveira Andersson Toyota Material Handling Europe

Se presentaron 160 conceptos de diseño y muchos de ellos eran de gran calidad”, Magnus Oliveira Andersson, jefe de Diseño de Toyota Material Handling Europe . 

 

 

Magnus Oliveira Andersson, jefe de Diseño de Toyota Material Handling Europe, explicó: “Se presentaron 160 conceptos de diseño y muchos de ellos eran de gran calidad. El jurado tuvo que esforzarse bastante antes de seleccionar a los diez finalistas en tres categorías: en las áreas de interfaz de usuario, transporte y diseño de producto, y diseño de innovación empresarial”.

 

El concurso lleva celebrándose diez años y ha pasado de ser una iniciativa local sueca a un certamen mundial que inspira a futuros diseñadores de todo el mundo. Los esfuerzos de colaboración con universidades de diseño, estudiantes y socios son esenciales para el crecimiento continuo de la empresa y para entender lo que el mundo y sus clientes necesitan. Los ganadores finales se darán a conocer este verano durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París.
 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA