La Asociación de Cargadores de España (ACE) celebrará en su sede un desayuno de trabajo el próximo 29 de abril en el que Ricardo Partal, presidente de la Organización Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas (OMCPL), presentará el Observatorio Mundial de Logística Preventiva.
La OMCPL ha creado esta plataforma que funcionará como una alerta temprana para informar a los actores de la cadena logística sobre los acontecimientos que puedan generar disrupciones y ayudarles en la toma de decisiones. Está basada en estándares de fácil uso, y disponible para los actores públicos y privados vinculados a la logística, el comercio internacional y la prevención de desastres.
El sistema cuenta con una herramienta virtual de tecnología avanzada, predictiva, que recopila información en tiempo real sobre fenómenos naturales y acontecimientos sociales, económicos y políticos que puedan generar disrupciones en la cadena de suministro. Además, tendrá información geoespacial, datos de cartografía, estudios de suelos, catastro y geografía a nivel mundial, nacional y regional. La plataforma, que será establecida y dirigida en Panamá, estará también disponible en dispositivos móviles.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios