Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se celebra en Barcelona entre el 9 y el 11 de abril

Advanced Factories reunirá a más de 27.000 directivos y profesionales del sector industrial

Advanced Factories (2)
El Industry 4.0 Congress dará a conocer más de 80 casos de éxito. Fuente: Advanced Factories.
|

Advanced Factories acogerá entre el 9 y el 11 de abril, en Fira de Barcelona, a 567 firmas expositoras en 30.000 m2, su mayor superficie expositiva hasta la fecha. En la octava edición de la feria, las compañías exhibirán sus últimas soluciones en automatización, robótica industrial, visión artificial, sistemas integrados de la producción, gemelos digitales, inteligencia artificial y todas las tecnologías asociadas a la industria 4.0

 

El evento contará con la participación de Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, congregará a más de 27.000 directivos y profesionales del sector industrial y dejará un impacto económico de 62 millones de euros en la ciudad.

 

Albert Planas Nebext

 

Ofrecemos la mayor exposición de soluciones en automatización y robótica industrial”, Albert Planas, director general de Advanced Factories.

 

Albert Planas, director general de Advanced Factories, señala: “Nuestro objetivo con Advanced Factories es ayudar a las pymes y plantas industriales a ser más productivas. Para ello, ofrecemos la mayor exposición de soluciones en automatización y robótica industrial. Aprovecharemos para animar a que las ayudas y los PERTES a la industria se puedan canalizar hacia las pymes y les ayuden en el reto de incorporar sus primeros robots e instrumentos de automatización como eje clave para la competitividad del país”.

 

En una edición cada vez más internacional, la feria contará con firmas como Accenture, Aritex, Beckhoff, Becolve Digital, Delta, Eurecat, HP, Inetum, Minsait, Mitsubishi Electric, MurrElektronik, Omron, Phoenix Contact, Bosch Rexroth, Schaeffler, Siemens, Sothis, T-Systems, Tecnalia, Telefóncia Tech, United Robotics Group o Weidmüller, entre otras.

 

Industry 4.0 Congress 

Bajo el lema ‘Integrating Automation Systems’, esta edición busca dar un paso más en la digitalización de las fábricas y abordar la integración de todos los equipos, sistemas y tecnologías, con la inteligencia artificial como principal instrumento de mejora de la productividad. Para ello, 382 expertos industriales analizarán los cinco grandes ejes de la transformación digital de la industria: inteligencia artificial, big data, IoT, robótica y ciberseguridad. Entre ellos destacan Xavier Ferràs, director ejecutivo MBAs de ESADE; Alicia Molina, directora de ingeniería de procesos de SEAT; o Conor Neill, profesor del IESE.

 

Asimismo, el Industry 4.0 Congress también dará a conocer más de 80 casos de éxito de empresas que presentarán sus experiencias industriales en la adopción de la automatización, la robótica y la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y productividad de sus plantas de producción. Es el caso de empresas del sector de la automoción como Seat, Nissan, Michelin, Antolín o Forvia; del sector pharma y salud como los de Almirall, Hipra, B.Braun, Becton Dikinson, Grifols o Bayer; de la industria alimentaria con GB Foods, Frit Ravich, Bon Area, Damm, Europastry, o Coca-Cola; del sector energético con Respol, Factor Energia, Cepsa o Acciona Energia; del sector aeronáutico con Airbus; del de bienes de consumo con empresas como Girbau, Munich Sports, Puig, Simon u Olympus; y de sectores del acero, packaging o de la construcción como Mondragón, Celsa, Cementos Molins, Hinojosa, Fluidra o Saint-Gobain. 

 

En total, cinco auditorios simultáneos con más de 150 conferencias enfocadas a diferentes industrias y con agendas dirigidas a perfiles profesionales como el CEO’s Leadership Summit, el Plant Manager’s Summit, el Foro de Ciberseguridad Industrial, el CIO’s Summit, el Foro de Inteligencia Artificial, el 3D Printing Forum y el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales.

 

Castilla y León

Este año, Castilla y León ha sido nombrada Región Industrial Invitada de Advanced Factories 2024 por su apuesta en la implementación de numerosas políticas proactivas destinadas a promover la digitalización industrial, lo que la ha convertido en un ejemplo de innovación y reindustrialización. 

 

En motivo de este reconocimiento, una delegación de 400 empresarios y directivos de la industria castellanoleonesa, junto a representantes institucionales como Mariano Veganzones, consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, y Alberto Díaz Pico, secretario general, asistirán para compartir sus estrategias de crecimiento, inversiones y políticas que han contribuido a impulsar la industria en la región.
 

   “Veremos más soluciones de intralogística 4.0 que incorporan tecnologías de automatización y robótica, inteligencia artificial o big data entre otras”
   Cinco tendencias que impactarán de lleno a la cadena de suministro en 2024

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA