Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Es su mayor inversión en España

Bridgestone destinará 207 millones de euros para mejorar la producción y la sostenibilidad en su fábrica de Burgos

Bridgestone Burgos
Reforzará las capacidades y operaciones de la planta hasta más allá de 2030. Fuente: Bridgestone.
|

Bridgestone llevará a cabo diversos planes de innovación tecnológica en su fábrica de Burgos, entre este año y hasta 2030, para la mejora de la sostenibilidad y la excelencia en la fabricación de neumáticos y en los que invertirá 207 millones de euros . Se trata de la mayor inversión realizada en España y una de las mayores de la compañía en Europa. 

 

Con esta inversión apuesta por la producción de neumáticos premium de gran diámetro, High Rim Diameter (HRD de 18” y superior), consiguiendo un aumento aproximado del 20% de la productividad respecto a los actuales niveles. Este incremento en la capacidad de fabricación hará que la compañía en Europa cubra la demanda de neumáticos premium y de última tecnología por parte de sus clientes. 

 

La nueva transformación tecnológica estará centrada en tres ejes: automatización para una mayor productividad; aumento de la capacidad de vulcanización; y la creación de un almacén automatizado de gran altura para aumentar el stock de neumáticos recién fabricados, lo que proporcionará mayor flexibilidad en la producción.  

 

De esta manera, la planta de fabricación de Burgos, que ya cuenta con una de las mayores capacidades de producción de neumáticos para automóviles de pasajeros de la compañía a nivel mundial, aumentará en un 75% su capacidad de producción de neumáticos HRD a más de 7 millones de neumáticos premium. Además, esta transformación convertirá la planta de Burgos en uno de los mayores productores de neumáticos para furgonetas de la compañía en Europa.  

 

Emilio Tiberio Bridgestone

Tiene como objetivo fortalecer nuestro negocio de neumáticos premium, mediante el aumento de nuestra productividad, autonomía logística y oferta de neumáticos en los segmentos de alto valor”, Emilio Tiberio, West CTO de Bridgestone West.

 

Emilio Tiberio, West Chief Technology Officer (CTO) de Bridgestone West, ha declarado: “En Bridgestone, estamos entrando en una nueva fase de crecimiento a nivel europeo y global, combinando innovación y sostenibilidad en nuestra planta de Burgos, en España. Esta importante inversión tiene como objetivo fortalecer nuestro negocio de neumáticos premium, mediante el aumento de nuestra productividad, autonomía logística y oferta de neumáticos en los segmentos de alto valor. Además, nos enorgullece contribuir significativamente al desarrollo económico de Burgos, Castilla y León y España, mejorando su competitividad y sostenibilidad en una región estratégica para nosotros a nivel europeo”. 

 

Inversión sostenible 

Este plan de inversiones reforzará las capacidades y operaciones de la planta hasta más allá de 2030, proporcionando una perspectiva de empleo a largo plazo para la fábrica en Burgos, puesto que su estrategia de fabricación evolucionará desde los tradicionales neumáticos de menor diámetro, conocidos como low rim diameter (LRD) hacia los más grandes de alto valor.  

 

La compañía está trabajando para hacer que sus operaciones sean cada vez más sostenibles e  inteligentes, ofreciendo productos de vanguardia para sus clientes y la sociedad, reduciendo a su vez el impacto de sus operaciones en el medio ambiente. En este sentido, la combinación de tecnología, automatización e I+D reducirá posibles mermas y mejorará los procesos de fabricación. Mediante esta modernización, se estima que la planta de Burgos ahorrará cerca de 410 toneladas de CO2 al año en comparación con los niveles actuales, alcanzando estos ahorros a la atmósfera la cifra de aproximadamente 2.000 toneladas de CO2 hasta 2030. 

 

La sostenibilidad ya es uno de los motores de la compañía en Burgos, que cuenta con más de 20.000 paneles solares recientemente instalados en la cubierta de su planta, el equivalente a cinco campos de fútbol, y contando con una potencia total de 9.2 MW. Gracias a esta instalación, entre el 10% y el 14% de la energía eléctrica consumida por la planta proviene directamente del sol, e incluso en los días más soleados, durante los picos de mayor insolación, el consumo total de energía de la fábrica está cubierto por esta fuente de energía renovable.
 

En palabras de Emilio Tiberio: “En línea con el Compromiso E8 de Bridgestone, este plan de inversiones fortalecerá las capacidades de la planta de Burgos para 2030 y en adelante, garantizando el empleo sostenible y una evolución estratégica hacia una fabricación inteligente y verde. Estos avances también acelerarán nuestro objetivo de neutralidad de carbono para 2050. Al impulsar la producción y optimizar las prácticas medioambientales mediante tecnología, automatización e I+D, la planta de Burgos está preparada para el futuro, estableciendo un nuevo referente dentro de la red de fabricación de Bridgestone”.  

 

Javier Juu00e1rez Bridgestone

Es una apuesta clara por el desarrollo futuro y la empleabilidad, y supone un refuerzo al equipo humano y nuestras instalaciones”, Javier Juárez, director de la planta de Bridgestone en Burgos. 

 

Por su parte, Javier Juárez, director de la planta de Bridgestone en Burgos, ha añadido: “Desde Bridgestone estamos entusiasmados con este nuevo escenario que se abre, en clave de fabricación inteligente y más sostenible. Es una apuesta clara por el desarrollo futuro y la empleabilidad, y supone un refuerzo al equipo humano y nuestras instalaciones con un mix de producto más alineado con las necesidades de mercado en los próximos años”.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA