FedEx Express ha anunciado que incorporará a su flota terrestre en España 33 nuevas furgonetas Mercedes-Benz eSprinter, de las cuales ya ha recibido las primeras unidades. Estos vehículos de 3,5 t., 100% eléctricos, se destinarán a sus estaciones en Madrid y Barcelona, 16 de ellas ya cubren las rutas de recogida y entrega de paquetería en el centro de Madrid y, en breves, las otras 17 circularán por Barcelona.
En ambas ubicaciones se ubicarán 33 puntos de carga en los que el suministro de energía está certificado como procedente de energía renovable, lo que junto con una solución dinámica de gestión de dicha energía garantiza que toda la flota de vehículos eléctricos pueda cargarse adecuadamente durante la noche.
Ian Silverton, Managing Director Ground Operations de FedEx Express en España, declara: “Tanto nuestros empleados como clientes están emocionados de ver los primeros vehículos de este tipo en Madrid y Barcelona, haciendo que las recogidas y entregas con emisiones más bajas o cero sean más comunes en España. Estas dos ubicaciones son clave en nuestra red y estos nuevos vehículos nos ayudan a avanzar hacia operaciones más sostenibles en ambas ciudades”.
Por su parte, David Perdomo Hollatz, director de Ventas y Marketing de Mercedes-Benz Vans Región Europa y Alemania, añade: “Me complace que nuestra eSprinter eléctrica con batería esté ayudando a FedEx Express a alcanzar sus propios objetivos en el área de entrega local libre de emisiones. Confiabilidad y orientación al cliente son valores importantes, tanto en logística como en la fabricación de vehículos. Mercedes-Benz está comprometido con estos valores como empresa”.
En marzo de 2021, la compañía anunció el objetivo de lograr operaciones neutras en carbono a nivel mundial para 2040, y la electrificación gradual de su propia flota de recogida y entrega de paquetes desempeña un papel importante en su hoja de ruta.
En línea con su enfoque práctico de sostenibilidad, las nuevas furgonetas permitirán que los vehículos diésel que aún tienen una vida útil operativa se redistribuyan en la flota y que los vehículos más antiguos se retiren completamente de las operaciones.
La compañía ya ha sumado a sus operaciones vehículos eléctricos iguales a estos en otras ubicaciones de Europa: 23 en Londres (Reino Unido), 12 en Ámsterdam (Países Bajos), y 28 que están pendientes de entrega en el área de París (Francia).
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios