Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Tendrá lugar del 16 al 18 de abril en Bilbao

Expertos y directivos responderán a los retos del sector alimentario en Pick&Pack Bilbao

Pick&Pack reunirá a CEOs, CIOs
Más de 450 expertos acudirán a esta cita en el Bilbao Exhibition Centre. Fuente: Pick&Pack.
|

Pick&Pack for Food Industry y Food 4 Future - Expo Foodtech 2024  contarán con la participación de altos directivos y responsables de logistica y packaging de las principales empresas del sector alimentario a nivel nacional e internacional, entre el 16 y 18 de abril. Más de 450 expertos se darán cita en estos encuentros en el Bilbao Exhibiton Centre

 

El Congreso Nacional de Packaging 4.0 se celebrará en el marco de Pick&Pack y abordará asuntos como los mecanismos para medir la sostenibilidad de los envases, su comunicación con el consumidor, la búsqueda de nuevos materiales o los retos del sector. Por su parte, el European Logistics Summit 2024 debatirá sobre los desafíos que presenta el impacto del reparto de última milla y cómo mejorar la trazabilidad para reducir la huella de carbono.

 

En ambos foros participarán expertos como Macarena Ruiz, eCommerce Manager de DIAGEO, Jorge García, CIO de Pack 2 Earth; Sofija Selkovnikova, CEO de Lukks Pack; José María Fernández, director de Economía Circular de IHOBE; Miren Arantza, directora gerente de ELIKA; Juan Pablo Esquivel, Research Associate de IKERBASQUE; Juliet Bray, Accelerator Programme Manager de EIT Food; y Marc Monnin, director general del Centro Español de Plásticos (CEP), entre otros. 

 

Novedades en la industria alimentaria

De forma simultánea, se celebrará Food 4 Future – Expo Foodtech, que reunirá a CEOs de las principales compañías alimentarias como Javier Dueñas (Campofrío), Óscar Vicente (Angulas Aguinaga), Pilar Damborenea (General Mills), Alberto Jiménez (Smileat), Roselyne Chane (Sanygran), Rodrigo Sánchez (Natur All), Patxi Arrtutia (Delicass) y Agustín del Canto (Okin). Todos ellos tratarán los retos de la industria en cuanto a descarbonización, eficiencia energética, o la aplicación de la inteligencia artificial, y compartirán estrategias para hacer frente al entorno inflacionario o a la caída de la demanda.

 

El Food 4 Future World Summit también congregará a altos cargos directivos de marcas referentes en la industria alimentaria como Soledad Camacho, de Danone; Enrique Rodríguez, de Vichy Catalán; o Guillermo Mena, de Fruselva, quienes analizarán el cambio en las preferencias de los consumidores, su empoderamiento y el papel del marketing en el fomento de opciones sostenibles, saludables y asequibles. El congreso explorará las estrategias adaptativas para el posicionamiento de la marca, teniendo en cuenta factores como la relevancia cultural, la resistencia de la cadena de suministro y la penetración en el mercado, y aportarán su visión sobre cómo equilibrar los puntos fuertes de las marcas locales y las marcas globales establecidas.

 

Por otro lado, la sostenibilidad volverá a ser uno de los ejes centrales de este foro. Candela Aldao, de Mahou San Miguel y Pablo Mazo, de Heineken darán a conocer métodos y ejemplos prácticos sostenibles en el campo del abastecimiento, la producción o el envasado. Por su parte, Carmen Gómez-Acebo, de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, y Amaia Aguirre, de Ausolan, aportarán su expertise en el ámbito de la sostenibilidad 360º, mientras que Mariví Sánchez, de Nauterra, explorará las estrategias utilizadas por la industria para minimizar los residuos, mejorar la eficiencia de los recursos y promover iniciativas de reciclaje a lo largo del ciclo de vida del producto.

 

Inmersos en un mundo cambiante contantemente, los retos y las tendencias a las que se enfrenta la industria alimentaria y la cadena de suministro, desde el impacto de la innovación tecnológica a los imperativos de sostenibilidad o la perturbación causada por los acontecimientos mundiales, también se pondrán sobre la mesa de la mano de Alejandro González Navech, de Pascual; Cristina Lecumberri, de Congelados Navarra; o Eva Navascueces, de Alma Carraovejas.

 

Además, el sector minorista tendrá su protagonismo con Raimundo Castilla, de Makro; Ainhoa Oyarbide, de Eroski, Christopher Burleigh, de Grupo Uvesco, y Carlos García, de Grupo Dinosol. En este encuentro se analizarán modelos minoristas rentables, la integración de tecnologías digitales y la selección estratégica de variedades de productos para satisfacer las diversas demandas de los consumidores.

 

Comentarios

Avión carga 2pexels
Avión carga 2pexels
Transporte

El fuerte aumento de los aranceles estadounidenses y las nuevas normas comerciales pueden haber llevado a empresas y compradores a realizar compras por adelantado para evitar tarifas de importación significativas.

Fvet dana
Fvet dana
Transporte

Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros, no condicionadas, para vehículos de más de 3.500 kg, y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico.

Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Logística

Cuenta con 101 muelles, 49 de entrada y 52 de salida, y una capacidad para 25.000 palés, que albergará 2.700 referencias distintas de productos. Espera mover un promedio de 2,6 millones de cajas al mes.

Volvo FH Aero Gas powered
Volvo FH Aero Gas powered
Transporte

Con capacidad para recorrer hasta 1.000 km, sus camiones a gas son adecuados para tareas de transporte de larga distancia, distribución regional y construcción. Se trata de una alternativa viable a otros vehículos de bajas emisiones.

Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Logística

Mediante su iniciativa ‘Industria en Movimiento’ responde a la falta de alternativas viables de transporte público, la alta dependencia del vehículo privado y la dificultad para atraer talento joven en estas zonas.

 

Hikvision
Hikvision
Intralogística

Presentan una arquitectura de tres niveles, compuesta por modelos básicos como visión a gran escala, lenguaje y modelos multimodales; modelos de industria en la capa intermedia; y modelos de tareas en la capa superior. 

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Quicktron AF4A1789  12611781
Quicktron AF4A1789  12611781
Intralogística

Ofrece un alto rendimiento para una amplia gama de industrias y aplicaciones, desde 3PL, retail y comercio electrónico, hasta salud, alimentación y bebidas, y manufactura.

Logista Equipo Hyperloop
Logista Equipo Hyperloop
Logística

Logista Parcel y Logista Freight transportarán el nuevo vehículo de mayor tamaño, que integrará novedades técnicas, poniendo a prueba la apuesta de la compañía por un transporte del futuro más rápido, limpio y sostenible.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA