Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La E-Transit es la más vendida en Europa por noveno año consecutivo

Ford Pro logró en 2023 más del 50% de las ventas totales de furgonetas eléctricas en España

Ford Transit
Esta furgoneta eléctrica podría amortizarse en 2,1 años. Fuente: Ford Pro.
|

Ford Pro ha conseguido un 54,9% de cuota de mercado en el segmento de las furgonetas eléctricas en España durante 2023. La E-Transit supuso además más del 50% de las ventas de furgonetas eléctricas de dos toneladas en Europa, siendo por noveno año consecutivo la más vendida.
 

La compañía utiliza su propio software y su conocimiento del sector del vehículo comercial eléctrico para calcular y mostrar a los clientes las ventajas económicas de la electrificación, que aporta también grandes beneficios en materia de sostenibilidad y de reputación empresarial
 

Hans Schep Ford Pro

Muchas flotas aún desconfían de la electrificación y buscan un socio de confianza que les ayude a descubrir las ventajas de los vehículos comerciales eléctricos y conectados”, Hans Schep, director general de Ford Pro en Europa. 

 

En esta línea, ha calculado que el paso de una flota comercial de vehículos diésel a eléctricos podría amortizarse, en el caso de su furgoneta, en apenas 2,1 años. Para llevar a cabo este cálculo, ha tenido en cuenta una serie de factores que incluyen el precio de compra del vehículo, los menores costes energéticos y de mantenimiento asociados a los vehículos eléctricos, así como el mayor valor residual asociado a estos últimos. Los vehículos eléctricos también tienen una menor carga fiscal que los de combustión, así como están exentos de las restricciones de acceso en algunas ciudades. 

 

Cuando vendan su furgoneta, los operadores podrían haber obtenido un ahorro total de más de 12.304 euros en costes de energía y 732 euros en gastos de mantenimiento. Además, sus emisiones de CO2 se reducirían en más de 24 toneladas; alrededor de un 79% menos que con un modelo diésel equivalente.

 

Las ayudas a la compra podrían acortar aún más el periodo de amortización. Además de la subvención de 7.000 euros del Plan MOVES para la compra de un vehículo eléctrico sin necesidad de entregar otro para achatarramiento, los operadores también disfrutan de otras ventajas operativas, como la ausencia de restricciones a las zonas de bajas emisiones, mayor tiempo en las zonas de carga y descarga, o una menor presión fiscal

 

Por otra parte, muchos empresarios están considerando la adquisición de un vehículo eléctrico debido al significativamente inferior gasto de mantenimiento, el cual se reduce hasta en un 40%. A esto se une el ahorro que supone el coste de la luz con respecto al del combustible. Múltiples operadores consideran mantener sus vehículos eléctricos durante más tiempo que los vehículos diésel, ampliando el período en propiedad de tres a cinco años, debido al menor gasto en mantenimiento que estos conllevan. En estos dos años de menor gastos en combustible y mantenimiento, las empresas seguirían ahorrando. 

 

Hans Schep, director general de Ford Pro en Europa, ha señalado: “Muchas flotas aún desconfían de la electrificación y buscan un socio de confianza que les ayude a descubrir las ventajas de los vehículos comerciales eléctricos y conectados. Nuestro objetivo es ayudar a empresas de todo tipo; por ello, en Ford Pro ponemos a su servicio nuestra imbatible experiencia en el sector para acabar con los mitos, y mostrar a los clientes cómo los vehículos eléctricos podrían ayudar a su balance de resultados, así como reforzar su apuesta por la sostenibilidad”. 

 

Zonas de Bajas Emisiones

Junto con Reuters, la compañía elaboró el informe Vans In The City en el que se detallan los retos a los que se enfrentan las empresas y las ciudades, así como sus preocupaciones de cara al futuro y las posibles soluciones

 

Una conlusión del informe es que, a pesar de que casi dos tercios de los encuestados confían en los menores costes operativos de los vehículos eléctricos, y de que cada vez más ciudades limitarán el uso de los vehículos de combustión, de cara a los dos próximos años, el 46% de las empresas aún no se plantea comprar una furgoneta eléctrica.

 

Los últimos datos sugieren que seguir empleando vehículos diésel podría costar miles de euros a las empresas, y con ciudades de toda Europa como Atenas, París y Roma anunciando prohibiciones al diésel, los vehículos comerciales eléctricos se vuelven aún más atractivos. 

 

   Ford Pro presenta la nueva Transit Courier con un 25% más de capacidad de carga
   Ford Pro incorporará en 2024 mejoras en Ford Transit que optimizarán las operaciones de reparto

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA