Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La E-Transit es la más vendida en Europa por noveno año consecutivo

Ford Pro logró en 2023 más del 50% de las ventas totales de furgonetas eléctricas en España

Ford Transit
Esta furgoneta eléctrica podría amortizarse en 2,1 años. Fuente: Ford Pro.
|

Ford Pro ha conseguido un 54,9% de cuota de mercado en el segmento de las furgonetas eléctricas en España durante 2023. La E-Transit supuso además más del 50% de las ventas de furgonetas eléctricas de dos toneladas en Europa, siendo por noveno año consecutivo la más vendida.
 

La compañía utiliza su propio software y su conocimiento del sector del vehículo comercial eléctrico para calcular y mostrar a los clientes las ventajas económicas de la electrificación, que aporta también grandes beneficios en materia de sostenibilidad y de reputación empresarial
 

Hans Schep Ford Pro

Muchas flotas aún desconfían de la electrificación y buscan un socio de confianza que les ayude a descubrir las ventajas de los vehículos comerciales eléctricos y conectados”, Hans Schep, director general de Ford Pro en Europa. 

 

En esta línea, ha calculado que el paso de una flota comercial de vehículos diésel a eléctricos podría amortizarse, en el caso de su furgoneta, en apenas 2,1 años. Para llevar a cabo este cálculo, ha tenido en cuenta una serie de factores que incluyen el precio de compra del vehículo, los menores costes energéticos y de mantenimiento asociados a los vehículos eléctricos, así como el mayor valor residual asociado a estos últimos. Los vehículos eléctricos también tienen una menor carga fiscal que los de combustión, así como están exentos de las restricciones de acceso en algunas ciudades. 

 

Cuando vendan su furgoneta, los operadores podrían haber obtenido un ahorro total de más de 12.304 euros en costes de energía y 732 euros en gastos de mantenimiento. Además, sus emisiones de CO2 se reducirían en más de 24 toneladas; alrededor de un 79% menos que con un modelo diésel equivalente.

 

Las ayudas a la compra podrían acortar aún más el periodo de amortización. Además de la subvención de 7.000 euros del Plan MOVES para la compra de un vehículo eléctrico sin necesidad de entregar otro para achatarramiento, los operadores también disfrutan de otras ventajas operativas, como la ausencia de restricciones a las zonas de bajas emisiones, mayor tiempo en las zonas de carga y descarga, o una menor presión fiscal

 

Por otra parte, muchos empresarios están considerando la adquisición de un vehículo eléctrico debido al significativamente inferior gasto de mantenimiento, el cual se reduce hasta en un 40%. A esto se une el ahorro que supone el coste de la luz con respecto al del combustible. Múltiples operadores consideran mantener sus vehículos eléctricos durante más tiempo que los vehículos diésel, ampliando el período en propiedad de tres a cinco años, debido al menor gasto en mantenimiento que estos conllevan. En estos dos años de menor gastos en combustible y mantenimiento, las empresas seguirían ahorrando. 

 

Hans Schep, director general de Ford Pro en Europa, ha señalado: “Muchas flotas aún desconfían de la electrificación y buscan un socio de confianza que les ayude a descubrir las ventajas de los vehículos comerciales eléctricos y conectados. Nuestro objetivo es ayudar a empresas de todo tipo; por ello, en Ford Pro ponemos a su servicio nuestra imbatible experiencia en el sector para acabar con los mitos, y mostrar a los clientes cómo los vehículos eléctricos podrían ayudar a su balance de resultados, así como reforzar su apuesta por la sostenibilidad”. 

 

Zonas de Bajas Emisiones

Junto con Reuters, la compañía elaboró el informe Vans In The City en el que se detallan los retos a los que se enfrentan las empresas y las ciudades, así como sus preocupaciones de cara al futuro y las posibles soluciones

 

Una conlusión del informe es que, a pesar de que casi dos tercios de los encuestados confían en los menores costes operativos de los vehículos eléctricos, y de que cada vez más ciudades limitarán el uso de los vehículos de combustión, de cara a los dos próximos años, el 46% de las empresas aún no se plantea comprar una furgoneta eléctrica.

 

Los últimos datos sugieren que seguir empleando vehículos diésel podría costar miles de euros a las empresas, y con ciudades de toda Europa como Atenas, París y Roma anunciando prohibiciones al diésel, los vehículos comerciales eléctricos se vuelven aún más atractivos. 

 

   Ford Pro presenta la nueva Transit Courier con un 25% más de capacidad de carga
   Ford Pro incorporará en 2024 mejoras en Ford Transit que optimizarán las operaciones de reparto

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA