Pick&Pack for Food Industry reunirá, los próximos 16 al 18 de abril en el Bilbao Exhibition Center, a más de 6.000 profesionales, entre los que se encuentran CEOs, CIOs, directores de packaging y de logística de la industria alimentaria para conocer las soluciones y tecnologías más avanzadas para hacer más automatizado y sostenible este sector.
El evento permitirá a los directivos encontrar socios tecnológicos para implantar las últimas soluciones en procesado y automatización, nuevos materiales sostenibles, sistemas de etiquetado e impresión, tecnología de envasado, embalajes y soluciones de automatización de almacenes o logística del frío.
La feria se celebrará de manera simultánea con la cuarta edición de Food 4 Future en el que se reunirá toda la cadena de valor de la industria alimentaria.
Durante el evento, tendrán lugar el Congreso Nacional de Packaging 4.0 y el European Logistics Summit 2024, en los que más de 180 expertos presentarán las experiencias industriales, casos de éxito, mejoras en automatización, IOT aplicado al sector logístico, transporte, y las últimas tendencias en sostenibilidad y envases inteligentes.
Continúa abierta la convocatoria a expertos para participar como ponente y presentar nuevas propuestas de impacto para el futuro del packaging y la logística en la industria alimentaria. El encuentro cuenta con una agenda específica para cada área de gestión y foros verticales para cada segmento de la industria alimentaria.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios