Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las perspectivas para 2024 son inciertas

Se prevé la reducción del comercio mundial un 5% al cierre de 2023

Comercio
En 2023 aumentaron significativamente las medidas restrictivas para el comercio. Fuente: UNCTAD.
|

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) pronostica un descenso del 5% del comercio mundial en 2023, con una contracción estimada de 1,5 billones de dólares, hasta situarse por debajo de los 31 billones, unas cifras alejadas del récord de 2022. 

 

En su informe Global Trade Update, del pasado 11 de diciembre, el organismo anuncia que las perspectivas para 2024 siguen siendo “muy inciertas y, en general, pesimistas” debido a las actuales tensiones geopolíticas, la escalada de la deuda y la fragilidad económica generalizada.

 

Otros elementos que pesan sobre el comercio son la menor demanda en los países desarrollados, el reducido nivel de comercio en Asia Oriental, el repunte de las medidas restrictivas para el comercio, la volatilidad de los precios de las materias primas y el hecho de que de las cadenas de suministro son más largas y complejas, especialmente entre China y Estados Unidos.

 

Sin embargo, el informe señala algunas tendencias positivas en 2023. Entre ellas, un ligero aumento de los volúmenes comerciales, lo que sugiere una notable resistencia a la baja de la demanda mundial de importaciones, y un incremento de 500.000 millones de dólares en el comercio de servicios. Este sector crecerá un 7% en 2023 gracias, en parte, a que la recuperación de la Covid-19 en el sector servicios se ha extendido más en el tiempo.

 

Además, algunas economías en desarrollo, en particular México y los países de Asia Oriental, han tenido oportunidades de una mejor integración en las cadenas de suministro globales que han sido afectadas por motivos geopolíticos.

 

El informe muestra que los patrones del comercio mundial están cada vez más influenciados por la geopolítica, ya que los países prefieren socios comerciales que estén alineados políticamente, una tendencia denominada friend-shoring. Esta tendencia se ha acentuado desde finales de 2022. Al mismo tiempo, la proximidad geográfica en el comercio internacional, nearshoring o far-shoring, se ha mantenido relativamente estable.

 

También destaca un marcado aumento de la concentración del comercio. “Ha habido una disminución general en la diversificación de los socios comerciales, lo que indica una concentración del comercio mundial en las principales relaciones comerciales”.

 

Aumento de las restricciones

Existe un aumento significativo en 2023 de las medidas restrictivas para el comercio, especialmente las medidas no arancelarias (MNA). Según el informe, este aumento se debe tanto al resurgimiento de las políticas industriales como a la necesidad imperiosa de que los países cumplan sus compromisos climáticos. Estos factores han impulsado a los países a favorecer políticas que apoyan a las industrias nacionales y reducen la dependencia de las cadenas de suministro extranjeras.

 

Otro informe reciente del organismo, ‘Trade regulations for climate action’, identificó 2.366 MNA relacionadas con el cambio climático que afectan al 3,5% de todos los bienes potencialmente comercializables y abarcan el 26,4% del comercio mundial.

 

“Se prevé que estas políticas que priorizan el desarrollo interno impedirán el crecimiento del comercio internacional”, señala el Global Trade Update.

 

El informe presenta un panorama desigual en los distintos sectores económicos. Muestra un descenso en 2023 para los equipos de oficina y comunicación (-17%), los textiles (-13%) y las prendas de vestir (-11%). Por el contrario, los vehículos de carretera y el material de transporte registran tasas de crecimiento del 13% y el 25%, respectivamente. Sin embargo, la tendencia anual positiva de estos sectores fue menor en el tercer trimestre de 2023.

 

De cara a 2024, el sector de las materias primas se enfrenta a una continua incertidumbre debido a los persistentes conflictos regionales y tensiones geopolíticas. Se prevé que la creciente necesidad de tener acceso a minerales críticos, vitales para la transición energética, aumente la volatilidad de estos mercados.

 

   Contribución tecnológica en la gestión del comercio internacional y las finanzas aplicadas a la cadena de suministro
   Se prevé una vuelta a la normalidad del volumen del comercio de mercancías a medio plazo en la segunda mitad de 2023

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA