Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
A través de un proyecto para la instalación de paneles fotovoltaicos

ZAL Port Barcelona se convertirá en un hub logístico autosuficiente

Zal
La actuación se desarrollará por fases hasta 2026. Fuente: Zal Port.
|

Cilsa ha presentado un proyecto para la instalación de paneles fotovoltaicos en la mayoría de naves en la ZAL del Puerto de Barcelona, dentro del plan de protección del entorno y de mejora de la eficiencia en el uso de los recursos naturales que la convertirá en un hub logístico autosuficiente energéticamente y sostenible a nivel ambiental

 

Esta actuación se desarrollará por fases hasta 2026. El primer paso ha comenzado con el inicio de la instalación de paneles solares en la nave que ocupa Decathlon. Se trata de una instalación para autoconsumo compartido de 91.692 m2, equipada con 19.846 paneles que suman una potencia pico de 8,2 MWp y una producción estimada de 9.862,65 MWh/año, el equivalente al consumo de 8.493 personas. Esta primera instalación suma unos 6 millones de euros de inversión y permitirá un ahorro de emisiones de 2.465 toneladas de CO2 anuales
 

El segundo paso dentro de este plan consistirá en la instalación de placas solares en diferentes naves de la ZAL Prat (el área ubicada en el municipio del Prat de Llobregat) capaces de garantizar el 100% del consumo energético de toda esta zona. Posteriormente, se construirán las instalaciones necesarias para suministrar el 100% de la energía que se consume en la ZAL Barcelona (área de la ZAL Port que se encuentra en el término municipal de Barcelona). 

 

Autoconsumo

Finalmente, se instalarán paneles en la práctica totalidad del hub logístico, lo que permitirá no solo abastecer el 100% de la energía que se consume en la totalidad de este centro logístico sino que también se generará energía verde destinada a su consumo por parte de la comunidad portuaria y el propio Puerto de Barcelona

 

Una vez entren en funcionamiento todas las instalaciones fotovoltaicas previstas, la compañía habrá instalado 40MWp de potencia y calcula que se generarán 50.000 MWh/año de electricidad, el equivalente al consumo anual de 41.250 personas. Esto supone generar la energía eléctrica necesaria para abastecer durante todo el año a ciudades del tamaño de Vilafranca del Penedés o Igualada. O a barrios enteros de Barcelona, como el de Vila Olímpica o Trinitat Nova. 
 

Lluis Salvadu00f3 Puerto de Barcelona

 

“Somos la infraestructura económica del país que más esfuerzos e inversión realizamos para reducir las emisiones” , Lluís Salvadó, presidente del Puerto de Barcelona y de Cilsa

 

Durante la presentación del plan de desarrollo de energía fotovoltaica de la compañía, Lluís Salvadó, presidente del Puerto de Barcelona y de Cilsa, ha señalado: “El compromiso del Port de Barcelona y de toda la Comunidad Portuaria con la descarbonización. Somos la infraestructura económica del país que más esfuerzos e inversión realizamos para reducir las emisiones a la atmósfera, apostando tanto por la energía fotovoltaica como por la electrificación de muelles o el desarrollo de nuevos combustibles, entre otros”. 

 

En el ámbito de la energía fotovoltaica, el Puerto de Barcelona trabaja al máximo para alcanzar una capacidad de producción fotovoltaica en edificaciones y cubiertas ya existentes dentro del territorio portuario de entre 92 y 100 MW de potencia y una producción eléctrica anual de entre 120 y 150 GWh. Actualmente, está en funcionamiento alrededor del 10% de capacidad de esta primera fase (10 MW). En una segunda fase, se podrían conseguir entre 150 y 300 MW de potencia adicionales (entre 190 y 350 GWH de producción eléctrica anual) en los nuevos desarrollos previstos dentro del recinto portuario. 
 

Luis Lu00e1zaro Merlin Propertie

“Hemos sido pioneros en el sector inmobiliario con nuestro proyecto para instalar paneles fotovoltaicos en nuestra cartera de activos”, Luis Lázaro, director de Logística & Retail de Merlin Properties

 

Luis Lázaro, director de Logística & Retail de Merlin Properties, ha comentado: “Los tres pilares del compromiso de Merlin con la sostenibilidad son la gestión activa del cambio climático, el bienestar del usuario final y el impacto positivo en las ciudades. Y la transición energética hacia fuentes de origen renovable juega un papel fundamental del mismo. Hemos sido pioneros en el sector inmobiliario con nuestro proyecto para instalar paneles fotovoltaicos en nuestra cartera de activos con el objetivo de ser el mayor productor de energía fotovoltaica en instalaciones de autoconsumo de la península Ibérica en el sector y el plan diseñado por Cilsa para la ZAL Port supone dar un nuevo paso en esta dirección”. 

 

Jordi Guerrero Cilsa

 

“Iniciamos una fuerte apuesta hacia la transición enérgetica con la instalación de hasta 450.000 m2 de placas fotovoltaicas”,  Jordi Guerrero, director general de Cilsa.

 

Por último, Jordi Guerrero, director general de Cilsa, ha explicado: “Cilsa ha centrado sus esfuerzos de los últimos años en el desarrollo, construcción y gestión de casi 1.000.000 m2 de naves líderes en eficiencia energética y edificación sostenible para configurar un parque logístico moderno y respetuoso con el entorno. Hoy, iniciamos una fuerte apuesta hacia la transición energética con la instalación de hasta 450.000 m2 de placas fotovoltaicas y el objetivo de lograr proveer a todos nuestros clientes de la energía verde necesaria para cubrir el 100 % de sus necesidades operativas y reducir a cero las emisiones de la ZAL Port generadas por nuestra actividad logística y por los servicios que proveemos”. 

 

   El Puerto de Barcelona presenta su Plan de Innovación que impulsará la innovación y la digitalización del ecosistema logístico
   ACE se suma al Consejo Rector del Puerto de Barcelona para afrontar los retos del entorno logístico

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA