Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Récord de asistencia con más de 10.644 visitantes únicos

Logistics & Automation 2023 cierra la edición con sus mejores cifras de asistencia

Empack y Logistics & Automation 04
Han participado más de 360 empresas expositoras. Fuente: Easyfairs.
|

Empack y Logistics & Automation 2023 han cerrado su última edición, celebrada en Ifema Madrid, con cifras de asistencia record. En sus dos jornadas han acogido a 10.644 visitantes únicos, un 6% más respecto a la edición anterior. Ambas ferias, organizadas por Easyfairs, lograron 38.361 interacciones comerciales y la participación de más de 360 empresas expositoras distribuidas en 20.500 m2 de superficie (un 6% más en comparación con el año pasado). Todo ello ha supuesto un impacto económico de unos 11,5 millones de euros.

 

Oscar Barranco Easyfairs

 

Los sectores del packaging, la logística y el transporte han evolucionado y se han fortalecido”, Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia.

 

Oscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia, ha afirmado: “Cerramos la edición 2023 de Empack y Logistics & Automation con un balance muy positivo. No solo hemos superado nuestras propias expectativas, sino que hemos establecido nuevos estándares en la industria. La participación activa de las empresas expositoras y el récord de visitantes son indicadores claros del creciente interés y relevancia de estas ferias y del papel central que desempeñan en la promoción de la innovación y el progreso en los sectores del packaging, la logística y el transporte. Observamos con gran satisfacción cómo los sectores del packaging, la logística y el transporte han evolucionado y se han fortalecido, demostrando una notoria capacidad de adaptación a las cambiantes dinámicas del mercado y a las tendencias emergentes”.

 

Empack, que ha celebrado su 15ª edición, ha contado con un total de 150 marcas expositoras del sector del packaging, con especial foco en aspectos como la automatización, la robótica y la sostenibilidad. Además, ha ofrecido un amplio programa de conferencias y mesas redondas en las que han participado más de 50 expertos de la industria.

 

Laura Sanz de Siria confecoi

 

Hemos visto un altísimo nivel, así como muchísima innovación e información”, Laura Sanz de Siria, secretaria general de Confecoi.

 

 

Laura Sanz de Siria, secretaria general de la Confederación Empresarial del Ecoenvase Industrial (Confecoi), ha señalado: “Después asistir como visitantes el año pasado, tomamos la decisión de participar como expositores en esta edición. A lo largo de estas dos jornadas hemos visto un altísimo nivel, así como muchísima innovación e información. Por ejemplo, destaca que cada vez se utilizan sistemas más sostenibles y envases más reutilizables, de ahí que en la feria haya muchos temas de QR y maquinaria. Todo esto nos permite pensar en el futuro y plantear cómo las empresas se tienen que preparar para lo que está por venir”.

 

De manera simultánea, la 13ª edición de Logistics & Automation se ha cerrado con más de 210 empresas expositoras relacionadas con áreas de la logística y la automatización, como el almacenaje, el transporte, la monitorización, la última milla y la gestión de flotas, o la manipulación de cargas y la seguridad. A esto hay que añadir cinco salas de ponencias y mesas redondas a cargo de los principales protagonistas del sector.

 

Nuria Lacaci  ACE

 

Un evento que está sabiendo evolucionar para cubrir las necesidades del sector logístico”, Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación de Cargadores de España (ACE).

 

Nuria Lacaci, secretaria general de la Asociación de Cargadores de España (ACE), ha asegurado: “La feria Logistics & Automation ha sido una gran experiencia. Con un público cada vez más exigente, especializado e interesado, no solo en la innovación, sino también en las oportunidades que le ofrecen los diferentes agentes de la cadena de suministro para la mejora de sus operaciones de comercio internacional. Nos encontramos ante un evento que está sabiendo evolucionar para cubrir las necesidades del sector logístico y que este año ha obtenido un nuevo éxito de convocatoria”.

 

Un año más, ambas ferias han demostrado ser cruciales para la promoción de la innovación y el desarrollo logístico en España, sirviendo como plataformas esenciales para la colaboración, la exploración de oportunidades de negocio y la reflexión sobre el futuro de estas industrias.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA