Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Logística Profesional no faltará a la cita: pabellón 7 stand A13

Logistics & Automation 2023 abre hoy sus puertas

LOG collage home 1024x683
En el ámbito logístico, las ferias cuentan con el respaldo de las principales organizaciones del sector, que desempeñarán un papel destacado en la feria. Fuente: Logistics&Automation.
|

Comienza una nueva edición 2023 de Logistics & Automation y Empack, las ferias del sector del packaging, la logística y el transporte, organizadas por Easyfairs. Este año, el evento se lleva a cabo en Ifema (Madrid) durante los días 29 y 30 de noviembre. Las ferias se presenta como un espacio donde la innovación y la sostenibilidad convergen, promoviendo soluciones más inteligentes y respetuosas con el medio ambiente en el sector logístico. A pesar de los retos, el sector  apuesta cada vez más por estrategias innovadoras, reflejando una clara voluntad de liderar el cambio hacia una logística más eficiente y sostenible.

 

Óscar Barranco, director general de Easyfairs Iberia, explica: “Vivimos en un mundo en constante evolución donde el packaging, la logística y el transporte son pilares fundamentales para el éxito empresarial. Por ello, en Easyfairs estamos muy orgullosos de poder contribuir con la celebración Empack y Logistics & Automation como ferias de referencia. Estamos comprometidos en proporcionar una experiencia enriquecedora que contribuya al crecimiento y la transformación de estas industrias y en ofrecer un espacio dinámico que fomente las relaciones profesionales entre los representantes de dichos sectores”.

 

La ceremonia inaugural de Logistics & Automation 2023 contará con la participación de Oscar Barranco, director de Easyfairs Iberia, Francisco Aranda, presidente de UNO, José María García, viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid y Miguel Garrido, presidente de CEIM.

 

Extenso programa de conferencias

Uno de los mayores atractivos de las ferias es su destacado programa de conferencias, que reunirá a los principales protagonistas de la industria. En esta edición, no es diferente, ya que se espera la participación de ponentes líderes cuyas presentaciones arrojarán luz sobre las tendencias actuales y las perspectivas futuras del sector, más de 200 ponentes participaran en las cinco salas de congreso. Este año, el programa de conferencias es el más extenso ofrecido hasta la fecha, con un total de 100 presentaciones programadas. Abordarán cuestiones clave relacionadas con la logística, la automatización, el packaging y el transporte, proporcionando información valiosa para profesionales y empresarios del sector.

 

Uno de los temas centrales será la transición de combustibles fósiles y limitados hacia combustibles renovables y limpios. Los ponentes compartirán perspectivas sobre el impulso del transporte híbrido o eléctrico, la optimización del gasto energético y la adopción de prácticas que reduzcan la huella de carbono en la cadena logística. Se explorarán estrategias para el uso de envases fabricados a partir de materiales reciclados y reutilizables, así como la maximización del espacio de carga en almacenes y vehículos, con el objetivo de mitigar el impacto ambiental de la contaminación.

 

Entrega de premios

Además, la feria albergará los Premios Líderes de la Logística de UNO, presididos por Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid. Estos galardones buscan promover el reconocimiento social, económico y sectorial de la actividad logística y el transporte en el marco de la economía del país, así como premiar las mejores y más innovadoras prácticas de las empresas en estos sectores y reconocer su aportación a la competitividad empresarial.

 

Durante las dos jornadas de feria se celebrarán también las entregas de los Premios Talento y Logística organizados por Foro de Logística, y los Premios Truck Friendly Movement promovidos por ACE Cargadores, y dirigidos a premiar todas aquellas iniciativas de responsabilidad social empresarial en el mundo del transporte de mercancías.

 

Por supuesto, Logística Profesional no faltará a la cita y estará presente en el pabellón 7, en el stand A13.

 

¡Os esperamos!

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA