Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Son muchos los requerimientos que se tienen que cumplir dependiendo del sistema a instalar

Adecuación de pavimentos a la logística robotizada. Un reto para los usuarios

1
Con el servicio integral NEOFLOOR Robots nuestros clientes consiguen un acortamiento de plazos en el estudio y ejecución de la solución debido a la coordinación de dos empresas especializadas. Fuente: RCR.
|

Escrito por: Agustín Escámez, BD DIRECTOR RCR FLOORING SERVICES

 

La increíble evolución de la logística robotizada se choca de frente con una realidad que, en ocasiones, no ayuda a su fácil implantación. Los creadores de robots, vehículos y automatismos promocionan el uso de sus robots para la instalación de complicados sistemas de almacenamiento. Los operadores logísticos están comprobando como la velocidad de los procesos es cada vez mayor gracias a estos sistemas y como las posibilidades de negocio aumentan. 

 

En el primer caso, el de la promoción, el camino elegido es complicado, ya que primero se muestran las bondades de un sistema robotizado, convenciendo a los operadores. Después, éstos ya convencidos, se ponen encima de la mesa un montón de requerimientos y condiciones del entorno del almacén para la instalación del sistema y la optimización de procesos (sobre todo al nivel del pavimento…) que no siempre se entienden bien. Y ahí tenemos el lío. No siempre esta condición es bien aceptada, por su complejidad, o simplemente es demasiado costosa en tiempo y recursos para su implantación. 

 

2

En lo relativo al pavimento, son muchos los requerimientos que se tienen que cumplir dependiendo del sistema a instalar (planimetría superficial, brillo (gloss), rugosidad, fricción dinámica y estática, resbaladicidad, resistencia a la abrasión, conductividad eléctrica, homogeneidad…), llevando a los usuarios a las preguntas clave: ¿el pavimento de mi almacén es apto, o no lo es? ¿cómo sabremos si es apto? Y esto es lo más importante, en caso de que no lo sea ¿quién lo puede rectificar, adecuar o rehabilitar?

 

Desde RCR Flooring Services, hemos desarrollado un servicio integral que engloba la respuesta a todas esas preguntas: NEOFLOOR Robots.

 

En este servicio se unen el conocimiento y la experiencia de dos empresas especializadas del grupo RCR: MONOFLOOR, ingeniería de prestigio en el estudio y diseño de pavimentos industriales; y PERMANEO empresa especializada en reparaciones y renovaciones de pavimentos industriales. 

 

Este servicio integral incluye la asesoría global al cliente y el seguimiento total del proceso, a través de distintos pasos. Se realiza un análisis de los condicionantes requeridos por el operador logístico. Tras ello, se realizan las comprobaciones previas y ensayos necesarios para determinar si el pavimento cumple las condiciones para instalar el sistema robotizado. Según los resultados, se establecen los procesos constructivos y se prescriben los materiales necesarios para los trabajos de adecuación del pavimento. Y finalmente, se realizan los ensayos para emitir un documento final que certifica la validez de la superficie. 

 

Los resultados de la colaboración y sinergia de las dos empresas en este tipo de servicio han sido exitosos. Desde MONOFLOOR y PERMANEO hemos aportado nuestro conocimiento y tenemos buenas experiencias en la solución de estas situaciones (Exotec, Autostore, Geek+, Amazon Robotics…). Unir todo ello en el nuevo servicio integral NEOFLOOR Robots ofrece garantía de éxito. 

 

4

¿CÓMO SABER SI NUESTRO PAVIMENTO ES APTO?

El primer paso es comprender las famosas “propiedades de la superficie” y cómo afectan cada una de ellas al rendimiento de la automatización: planimetría superficial, brillo (gloss), rugosidad, fricción dinámica y estática, resbaladicidad, resistencia a la abrasión, conductividad eléctrica, homogeneidad… En un mismo proyecto se puede requerir el cumplimento de los valores máximos o mínimos de algunas de ellas, o en los casos más complejos, de todas a la vez. Y hay algo importante que no debemos olvidar: estos requerimientos deben cumplirse en la totalidad de la superficie ya que el tráfico de robots puede ocupar el 100% de la superficie o variar en el tiempo debido a cambios en el almacén o el sistema. El servicio NEOFLOOR Robots interpreta la situación y ofrece la asesoría necesaria para el total entendimiento de la solución 

 

El segundo paso es la comprobación in situ del pavimento. Uno de los condicionantes más habituales es el requerimiento planimétrico. 

 

Para ello, MONOFLOOR mediante el uso de Escáner 3D de última generación, obtiene una cartografía en alta definición, la cual se analizará con el programa de desarrollo propio PellegoTM y localizará las zonas fuera de las tolerancias marcadas. 

Además de saber si el pavimento es apto o no, podremos localizar las zonas que deben repararse determinando las diferencias y tolerancias bajo cualquier tipo de normativa, ya sea internacional o específica de un determinado tipo de robot. 

 

Esto nos permite hacer lo que denominamos ‘HD mapping’ de gran precisión, además de facilitarnos las labores de localización en obra de las zonas a tratar in situ. 

 

En el caso de otras propiedades, MONOFLOOR cuenta con todos los instrumentos necesarios para su ensayo y análisis.

 

3

¿CÓMO SOLUCIONAMOS NUESTRO PAVIMENTO?

Una vez analizados los resultados podemos definir y ejecutar la solución más efectiva para el pavimento.

 

PERMANEO dispone de diferentes métodos y materiales de adecuación para conseguir que el pavimento sea apto. A través de la prescripción exacta, la elección del material y el uso de técnicas innovadoras. Todo ello para solucionar cualquier tipo de superficie.

 

  • ADECUACION MEDIANTE GRINDING LOCALIZADO. Desbaste y pulido de la superficie. Gracias al replanteo preciso de puntos con el uso de estación total, podemos actuar en la zona exacta donde es necesaria la intervención. Este sistema es recomendable en pavimentos donde no hay más de un 25% de puntos fuera de tolerancia; o diferencias de cotas superiores a 8 mm.

 

  • REVESTIMIENTOS ESPECIALES. En este caso se utilizan revestimientos de poco espesor y alta planimetría superficial (Duralit, Suelastic) consiguiendo homogeneizar superficies en las que no es viable la ejecución de un grinding de remediación localizado. 

 

  • RENOVACION INTEGRAL DE SOLERAS. Este es el sistema menos deseado por todos ya que implica normalmente la demolición de lo existente y la realización de un nuevo pavimento. Existen pavimentos fatigados y con poca capacidad que pueden necesitar una renovación integral total. El servicio NEOFLOOR incluye también la coordinación de los trabajos de demolición, la prescripción de la nueva solución y la ejecución del nuevo pavimento. Incluye el seguimiento de los trabajos para la completa garantía de funcionalidad. 

 

Un final feliz

Una vez solucionado el problema, MONOFLOOR realizara los ensayos necesarios y emitirá un documento de verificación para que el cliente se asegure del perfecto cumplimiento de todos los condicionantes requeridos por el sistema robotizado (escaneo 3D, conductividad, rugosidad…).

 

Con el servicio integral NEOFLOOR Robots nuestros clientes consiguen un acortamiento de plazos en el estudio y ejecución de la solución debido a la coordinación de dos empresas especializadas, y también una reducción de los costos operativosUn servicio único con todas sus ventajas.

 

1

Telf.: +34 91 821 02 50

permaneo@permaneorcr.com

www.rcrif.com

 

Publireportaje publicado en el nº288 de Logística Profesional (pág 88-89)

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA