Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Sostenibilidad, digitalización y automatización como principales retos del sector

¿Atascos, cuellos de botella y demoras prolongadas de transportistas? Toma el control, confía en ADI LOGÍSTICA para una gestión intralogística más eficaz y rentable

Marcin jozwiak oh0DITWoHi4 unsplash (1)
Sostenibilidad, digitalización y automatización como principales retos del sector. Fuente: ADI Logística.
|

El actual estado del sector logístico, en especial la intralogística, debe hacer frente a tres retos: sostenibilidad, digitalización y automatización para conseguir un tejido empresarial adaptativo e inteligente, así como cadenas logísticas ágiles para dar respuesta a las demandas y exigencias del mercado.

 

Ante esta situación aparece ADI Logística, un software de gestión y planificación intralogística desarrollado en Softeca, una empresa tecnológica con 20 años de experiencia enfocada en aportar valor en el ADN de las empresas, a través de la digitalización de procesos internos que impactan positivamente en sus unidades de negocio.

 

Este software de gestión y planificación integra en una única plataforma a los diferentes actores de la cadena de suministro: empresas transportistas, supply chain, cargadores, seguridad, transportistas, proveedores…, automatiza procesos para optimizar operaciones logísticas y permite extraer datos de gran valor para las empresas, con los que anticiparse a posibles disrupciones en la cadena de suministro y tomar decisiones estratégicas basadas en Big Data.

 

FLUJO ADI (2) (1)

Problemática en las cadenas de suministro

En muchas empresas y plantas industriales se dan situaciones de cierto descontrol, cuellos de botella en sus instalaciones e incluso demoras prolongadas de transportistas que pueden incurrir en sobrecostes o penalizaciones. Situaciones nada deseadas para las empresas y que muchas veces vienen dadas por factores externos e impredecibles como los que se han vivido en los últimos años. Estas situaciones de paralización en alguna de las etapas de la cadena de suministro acarrean, además, otros problemas en la relación entre cargadores y transportistas, incidiendo en la imposibilidad de atender toda la demanda acumulada y afectando de manera negativa a la satisfacción del cliente. Para evitar estas problemáticas es necesario anticiparse a ellas y disponer de las herramientas necesarias para controlarlas.

 

Intregaciones y configuraciones

Las incidencias descritas ponen de relevancia la importancia de asumir que los procesos intralogísticos necesitan herramientas tecnológicas y funcionales que permitan controlar operativas como expediciones planificadas para controlar overbooking, entregas integradas con los transportistas o automatización de otros procesos manuales que no aportan valor y restan eficiencia a los trabajadores. Estos procesos y otras operaciones intralogísticas como la asignación automática de transportes gracias a un booking online configurado por slots, el acceso y salida desatendida de transportistas a través de lectores de matrícula y barreras inteligentes, el autoguiado en planta, asignación de zonas de carga/descarga y la autoimpresión y firma digital de la documentación de salida por parte del propio transportista, quedan integradas en la torre de control ADI.

 

ADI parte además de una configuración previa en la que se establecen ciertas reglas que el propio algoritmo interno de ADI utiliza para una gestión eficaz e inteligente de las operaciones de carga y descarga. Estas configuraciones iniciales de empresas transportistas, productos, muelles de carga disponibles o slots permiten automatizar procesos y asignaciones de forma más eficaz. 

 

Visualización en tiempo real y explotación de los datos

La plataforma ADI Logística ofrece un dashboard con el que se tiene acceso a información detallada y en tiempo real sobre el número de operaciones de carga y descarga diarias, su estado en planta y la documentación asociada a cada transporte.

 

Toda esta actividad queda recogida en un módulo de explotación de datos y estadísticas que permite a las compañías tener un control total de sus movimientos y tomar decisiones de negocio basadas en información estratégica.

 

ADI Logística se posiciona como un partner tencológico de confianza que ofrece una solución fiable a los retos a los que se enfrenta el sector logístico y ayuda a las empresas a automatizar procesos e instaurar una cultura empresarial basada en la innovación y digitalización como elementos de mejora continua. Para más información visita la página web www.adilogistica.com.

 

Cuadro 1

TORRE DE CONTROL LOGÍSTICA DE ADISSEO

Hace 5 años, la empresa multinacional Adisseo, posicionada como uno de los líderes mundiales de la nutrición animal, apostó por implantar en su planta de Adisseo de Brugos, ADI Logística, con el objetivo firme de mejorar la seguridad, optimizar y coordinar la logística de todos los transportes de carga y descarga que circulan diariamente en su planta logística de Burgos. Promoviendo con ello el máximo potencial de operaciones de carga y descarga diarias disponibles por zonas y recursos, asegurando la fluidez de la circulación de todo el proceso, garantizando el control de báscula en entrada y salida, cumplimentando los controles y formación de seguridad requerida y garantizando todas las verificaciones de checklist y documentación obligatoria.

 

“ADI nos ha ayudado a la consecución de una mayor seguridad y calidad en nuestras entregas, mayor agilidad en la gestión de incidencias, teniendo la capacidad de anticiparnos a ellas y en una mejor relación con nuestros clientes”, asegura Gerardo Juez, director Adisseo Burgos. 

 

Cuadro 2

INNOVACIÓN EN EL CENTRO LOGÍSTICO MÁS IMPORTANTE DE BRIDGESTONE

Desde Bridgestone, multinacional a la cabeza en la fabricación de neumáticos y líder en soluciones de movilidad, apuestan firmemente por incorporar en sus plantas las últimas tecnologías para mantener su competitividad y su posición líder en el mercado.

 

Este compromiso con la innovación se ve reflejado en la decisión de implantar en su nuevo centro logístico de Burgos, el más innovador en términos de automatización de procesos y uno de los más grandes en capacidad de almacenaje y distribución en Europa, el software de ADI, con el que pretenden “convertir la tecnología en un elemento clave para rentabilizar y optimizar los procesos logísticos”, Francisco Mata Barrio, Logistic Project Manager en Bridgestone. 

 

Actualmente se encuentran en una fase de implantación con vistas a tenerlo operativo antes de finales de año.

 

Publireportaje publicado en el nº288 de Logística Profesional (pág 102-103)

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA