Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Con un plan de asesoramiento personalizado y especializado

CaixaBank promueve la descarbonización de las empresas de transporte

Camión pixabay
Ayudará a las empresas a implementar la sostenibilidad a través soluciones concretas. Fuente: Pixabay.
|

CaixaBank ha presentado un plan mediante el que pretende impulsar la transición verde de las compañías que quieren implementar la sostenibilidad en sus negocios. Este proyecto facilitará a sus clientes afrontar procesos como la descarbonización y mejora ambiental

 

Ha formado a 150 gestores de CaixaBank Empresas para profundizar en las oportunidades que ofrece la sostenibilidad para impulsar los negocios y así ofrecer un servicio de asesoramiento personalizado con acompañamiento especializado

 

Este plan se dirige a empresas del sector transporte y otros sectores estratégicos vinculadas con la entidad y con una facturación de hasta 500 millones de euros. De esta manera, apuesta por las empresas como un segmento clave a través del cual introducir cambios reales en materia medioambiental, con especial foco en las pymes, como uno de los sectores motor de la economía con necesidades de acompañamiento en su transición sostenible.  

 

La endidad ha detectado que las empresas se enfrentan a una creciente demanda por parte de los clientes, inversores y reguladores para incorporar prácticas sostenibles en sus actividades. Las grandes compañías están implementando medidas sostenibles en su cadena de suministro, requiriendo a sus proveedores cumplir con ciertos requisitos. Además, existe una fuerte presión regulatoria de la Unión Europea en materia de sostenibilidad en sectores como agroalimentario, transporte e industria química, que va a requerir a las empresas acelerar sus planes de transición sostenible.

 

En este contexto, impulsa este proyecto con el propósito de que ayudar a las empresas a implementar la sostenibilidad a través soluciones concretas. El objetivo es que las empresas tengan una visión individualizada y completa, a corto y medio plazo, de cómo avanzar desde una perspectiva de oportunidades y retos. De este modo, podrán conocer las exigencias regulatorias de sectores concretos y entender, según la actividad de cada compañía, soluciones específicas para promover la transición sostenible

 

Este asesoramiento cuenta con un análisis en profundidad de cada sector, un resumen de los principales retos en consumo y conciencia social, una radiografía de las normativas europeas que afectarán a las compañías, un informe sobre las fases de la cadena de suministro para detectar mejoras, así como soluciones concretas que tengan una aplicación práctica coherente a la actividad de cada compañía, independientemente del tamaño y volumen de cada una de ellas.

 

Luis Cabanas, director de Banca de Empresas de CaixaBank, ha explicado:“Ser sostenible está dejando de ser una opción, cada vez más es un requisito para acceder al mercado y llegar a los clientes. Si queremos que nuestra economía sea sostenible, entre todos tenemos que avanzar mucho y en muchos ámbitos productivos, que afectan a todo el tejido empresarial de una manera más o menos directa. Para unos supondrá adaptación y para otros una transformación integral, pero es un reto que todos tenemos por delante. CaixaBank es una entidad de referencia por nuestra manera de hacer banca sostenible. Por ello, gracias al diálogo que mantenemos con nuestros clientes empresas a través de nuestra excelente red de gestores, hemos detectado lo importante que es que podamos acompañarlos con soluciones concretas que les ayuden a avanzar en ser más sostenibles. Esta es nuestra manera de ser útiles y de estar cerca de la sociedad y de las personas”.

 

Jornadas informativas

Para hacer llegar la información a todo el territorio, de la mano de Deloitte, ha creado unas jornadas, denominadas ‘Sostenibilidad y éxito empresarial con clientes’, donde se abordarán las principales soluciones que la compañía ofrece a cada tipología de clientes teniendo en cuenta el sector en el que operan y se analizarán los desafíos de cada sector teniendo en cuenta el pasado, presente y proponiendo acciones futuras. La entidad ha decidido iniciar este proyecto enfocado en tres grandes sectores: agroalimentario, transporte e industria química.

 

Durante este último trimestre del año, la entidad impartirá 12 sesiones por toda España con el objetivo de concienciar a empresarios, asociaciones y patronales de la importancia por la apuesta en materia de sostenibilidad.
 

   Mayor eficiencia y sostenibilidad gracias a la nueva revisión de pesos y dimensiones de los camiones en la UE
   El sector tiene un gran reto por delante, lograr que los consumidores sean conscientes de la importancia de los puntos de entrega para una sostenibilidad real

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA