GAM ha firmado un acuerdo de adhesión a la Cámara de Comercio de EEUU en España como parte de su objetivo de convertirse en un operador global de referencia e impulsar su internacionalización. La cámara representa los intereses de las empresas estadounidenses en España. Cuenta con más de 270 empresas asociadas, que tienen una facturación agregada de 248.000 millones de euros, aproximadamente el 26% del PIB de España, y generan más de un millón de empleos directos e indirectos.
Esta entidad trabaja desde el sector privado para seguir aportando valor a los flujos de inversión y comercio entre España y Estados Unidos, apoyando así la competitividad, productividad e internacionalización del sector empresarial español. De igual forma, ayuda a adaptar el tejido productivo a la nueva realidad de revolución tecnológica y de múltiples desafíos sociales y geopolíticos.
Por su parte, la compañía tiene una importante presencia internacional. Actualmente, opera en 9 países, además de en España, presta sus servicios en Portugal, Marruecos, Arabia Saudí, Colombia, México, Chile, Perú y República Dominicana.
En línea a esta aspiración global, Pedro Luis Fernández, CEO de GAM, asegura: “Ser socios de AmChamSpain nos abre un mundo de oportunidades para la generación de negocio en un país tan estratégico para nosotros como Estados Unidos”.
Prueba de ello es el acuerdo con Hyster-Yale Materials Handling, compañía americana con 90 años de experiencia en el sector de las carretillas elevadoras, de soluciones para almacén y operaciones portuarias del más alto nivel, de la cual el grupo es distribuidor autorizado para España, Portugal y Marruecos.
La incorporación también supone una oportunidad para el intercambio de información, buenas prácticas y networking. Fernandez puntualiza: “Nos aportarán los grupos de trabajo como el de Sostenibilidad o el de Personas, Talento y Cultura Corporativa”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios