Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Las ganadoras se conocerán durante el Global Mobility Call

El Reto Última Milla de Las Rozas Innova recibe 58 candidaturas

Rozas MicrosoftTeams image (6)
Busca ideas y soluciones innovadoras, originales y con capacidad de impacto. Fuetne: Las Rozas Innova.
|

Las Rozas Innova ha recibido 58 propuestas de siete países (Colombia, Italia, Perú, Reino Unido, Países Bajos, Finlandia y España) al cierre del plazo de inscripción en su Reto Última Milla. El próximo 25 de octubre, tendrá lugar la final durante la segunda edición del Global Mobility Call, que se celebrará en Ifema.

 

Esta convocatoria busca identificar las ideas y soluciones innovadoras, originales y con capacidad de impacto y crecimiento, que ayuden a hacer más eficiente y sostenible la movilidad de última milla en las ciudades. 
 

José de la Uz, alcalde de Las Rozas y presidente de Las Rozas Innova, ha explicado: “Nuestro objetivo es involucrar al ecosistema emprendedor en los desafíos que compartimos todas las ciudades del mundo, identificar soluciones escalables a cualquier ciudad y trabajar juntos para resolverlos”. 
 

Por su parte, David Moneo, director de Global Mobility Call, ha comentado: “Es un orgullo para Ifema y para mí personalmente, como director del Global Mobility Call, contar con Las Rozas Innova como partner de innovación. Una iniciativa innovadora llevada a cabo por una de las ciudades referentes por su continuo compromiso para con sus ciudadanos, y en su excelencia en la búsqueda de soluciones social y económicamente sostenibles a los retos de las ciudades del siglo XXI”.
 

Reto Última Milla

El jurado analizará las propuestas recibidas en base a unos criterios que responden a la originalidad de la idea o solución, la aplicabilidad en las ciudades, su potencial de crecimiento, o según den respuesta total o parcial al reto planteado, aportando valor diferencial mediante la aplicación de innovación, tecnología o un nuevo modelo de negocio. 
 

El lunes 9 de octubre se comunicará a los participantes los 12 proyectos semifinalistas (6 en la categoría idea y 6 en la categoría startup), que pasan a la siguiente fase. Tras este primer filtrado, el jurado escogerá a los seis finalistas (3 por cada categoría) que presentarán su solución al jurado en el Pitch Day, en un evento presencial abierto al público que tendrá lugar el 25 de octubre en el Global Mobility Call.
 

El jurado está formado por expertos en tecnología, movilidad y sostenibilidad de empresas como Alsa, Amazon Web Services, DHL Express Iberia, IAG Cargo, Iberia, Renfe, Talgo y la Universidad Politécnica de Madrid. 


Premios a la idea y startup ganadoras

Durante el Pitch Day  y tras la presentación de las soluciones finalistas, el jurado decidirá la idea y la startup ganadoras, que se repartirán los premios valorados en más de 30.000 euros

 

Por parte de Las Rozas Innova, la idea ganadora se hará con un premio de 5.000 euros en metálico, y la startup con 10.000 euros. Además, podrán incorporarse al hub Las Rozas Innova, y disfrutar de todos los servicios, formaciones, acceso a la red de expertos y visibilidad en redes sociales.

 

También tendrán la posibilidad de hacer un proyecto piloto en Las Rozas, dependiendo del nivel de madurez y encaje de su solución en la ciudad. A esto, hay que sumar lo aportado por algunos de los más de 15 partners que se han adherido al reto. Talgo ofrece un total de 3.000 euros en metálico, mientras que el Global Mobility Call pone a disposición de los ganadores un stand en la zona dedicada a las startups para la edición 2024, entre otros. 

 

La compañía se ha incorporado a esta segunda edición del congreso como ‘innovation partner’ gracias a un convenio de colaboración con el objetivo de involucrar al ecosistema emprendedor en los retos de las ciudades e identificar y premiar las ideas y proyectos más innovadores y escalables. La convocatoria del reto estuvo abierta entre el 28 de junio y el 22 de septiembre. 

 

   Las Rozas Innova acudirá al Global Mobility Call con el lanzamiento de un reto de última milla para emprendedores
   Más de 10.000 profesionales debatirán sobre movilidad sostenible en el Global Mobility Call

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA