La Asociación de Cargadores de España (ACE) y ALACAT (Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe) han sellado un convenio de colaboración para la promoción del comercio internacional y el fortalecimiento de los lazos entre España y América Latina.
Nuria Lacaci, secretaria general de ACE, y Moisés Solís, presidente de ALACAT, firmaron este acuerdo que incluye la organización de conferencias, seminarios y talleres para compartir conocimientos y mejores prácticas en el campo de la logística y el transporte de carga.
Por este convenio, ambas asociaciones trabajarán juntas para promover medidas que agilicen el comercio internacional y la gestión eficiente de las cadenas de suministro, beneficiando a empresas exportadoras e importadoras de ambos continentes, bajo las más altas normas de ética profesional.
En el marco de actuaciones de #ALACATConecta, se fomentará el acercamiento de los miembros para el establecimiento de relaciones comerciales entre empresas asociadas a ambas organizaciones, promoviendo el crecimiento de oportunidades de negocio mutuas.
Además, habrá una participación conjunta en propuestas de política sobre aduanas, comercio exterior y logística, ante autoridades multilaterales, regionales o nacionales o ante proveedores de servicios.
Ambas entidades desarrollarán acuerdos para promover prácticas comerciales sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en el transporte de carga.
Nuria Lacaci, secretaria general de ACE, expresó su satisfacción por esta colaboración, y afirmó: “Este convenio no solo fortalece la relación entre ACE y Alacat, sino que también abre nuevas puertas para la logística internacional y el comercio entre nuestras regiones. Estamos comprometidos a trabajar juntos para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten”.
Por su parte, Moisés Solís, presidente de ALACAT, afirmó: “Este acuerdo representa un paso significativo hacia una colaboración que beneficie a nuestras comunidades empresariales y promueva un comercio más eficiente y sostenible Representa una gran oportunidad para fortalecer las relaciones entre ambas instituciones, brindarles más valor agregado a los miembros y estrechar relaciones entre España y Latinoamérica”.
Ambas asociaciones esperan que esta alianza estratégica contribuya al crecimiento económico, la innovación y el desarrollo sostenible en ambas regiones, consolidando su posición en el comercio internacional.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios