Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En Barcelona la tasa de disponibilidad es del 2,1%

Reducción de las operaciones de alquiler en el segundo trimestre de 2023

Colliers
La inversión en el primer semestre ha tenido los niveles más bajos de los últimos dos años. Fuente: Colliers.
|

El mercado inmologístico ha tenido dos ritmos diferentes en los seis primeros meses del año, según destaca el Informe Inmologístico de Collliers. Así, el segundo trimestre de 2023 se ha caracterizado por la falta de materialización de operaciones en alquiler en los principales mercados, en contraste con las cifras positivas de contratación de superficie logística y el número de transacciones que se llevaron a cabo durante el primer trimestre.

 

La renta prime continúa en ascenso en las principales plazas del país, situándose, a cierre del segundo trimestre en 7,75€/m2 en Barcelona, 6,25€/m2 en Madrid y 5,50€/m2 en Valencia.

En cuanto a superficie logística contratada, el segundo trimestre se ha saldado con cifras significativamente inferiores con respecto a los tres primeros meses de 2023.

 

En el mercado catalán, se han materializado contratos de alquiler por una superficie total de 87.000 m2, la zona centro ha presentado una absorción de 131.000 m2 y Valencia ha cerrado el trimestre con 37.000 m2 contratados. Estas cifras suponen descenso del 40%, 59% y 52% respectivamente, si las comparamos con el Take up del primer trimestre del año.

 

Baja disponibilidad

La disponibilidad de espacios logísticos en la zona centro continúa en descenso, situándose en torno al 6,5% y la oferta de nuevos proyectos logísticos, principalmente bajo un contrato llave en mano, continúa siendo muy amplia.

 

En los mercados de Barcelona y Valencia, la disponibilidad sigue manteniéndose en valores mínimos por su acusada escasez de oferta disponible, donde destaca Barcelona con una disponibilidad del 2,1%.

 

Oriol Gual, director nacional de Industrial y Logístico de Colliers, comenta: “Una disponibilidad media en Barcelona del 2,1%, que es prácticamente nula en 1ª y 2ª corona, está llevando las rentas a máximos históricos lo que podría disuadir a empresas de distribución nacional de instalarse en Cataluña y pone de manifiesto la urgencia en el desarrollo nuevos proyectos en la región”.

 

Las operaciones más relevantes del segundo trimestre han sido: la adquisición de una nave logística por parte de Iroko Zen a Aberdeen Standard Life en León por un volumen de inversión de 18,5 millones de euros, y la de Meridia Capital en Granollers de una nave logística de 11.300 m2 por un volumen de inversión de 14,5 millones de euros.

 

Escasa inversión

El sector logístico no es inmune a la situación actual del mercado, y a pesar de que los inversores siguen teniendo un alto interés por este sector, la actividad también se ha ralentizado. La inversión en el primer semestre ha tenido los niveles más bajos de actividad de los últimos dos años registrando 809 millones de euros (437 millones en el primer trimestre y 372 millones en el segundo). Los mercados de Madrid (15%), Barcelona (25%) y Valencia (20%) han concentrado el 60% de las operaciones del mercado.

 

Continúa habiendo un gran distanciamiento entre las rentabilidades esperadas por parte de los vendedores y las demandadas por los inversores, y ante esta exigencia de más rentabilidad en las operaciones, los inversores se están centrando más en los productos value add.

 

También hay que destacar que en el actual contexto (mayor coste financiero y endurecimiento de las condiciones de accesibilidad al crédito), las necesidades de financiación de las empresas está favoreciendo las operaciones tipo Sale&Lease.

 

Gual continúa: “Se ha observado mucho interés por parte de empresas industriales en cerrar operaciones bajo el formato sale and lease back, no solo en empresas con dificultades financieras, también en otras que han visto que podían impulsar el margen con una entrada de capital y alquiler a veinte años”.

 

Para finalizar, añade: “Pese a las circunstancias actuales, sigue habiendo un interés cada vez mayor por invertir en inmologístico y se espera que la segunda mitad del año sea más dinámica en cuanto a la materialización de transacciones que actualmente están en curso. Desde Colliers pensamos que lo peor del mercado quedará atrás después del segundo semestre del año 2023. Aunque los valores nominales tardarán bastante tiempo en recuperarse, los inversores que compren durante el último trimestre de 2023 y primer trimestre de 2024, podrán obtener buenas rentabilidades gracias a la compresión de yields que se va a producir a medio plazo y al ingreso de unas rentas que crecerán durante este periodo”.

 

   El mercado de inversión inmologística podría superar los mil millones de euros a cierre del año tras un primer semestre con la actividad ralentizada
   Casi un millón de m2 de contratación de alquiler de naves logísticas en el primer semestre de 2023, un 30% menos respecto al mismo periodo de 2022

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA